UGT denuncia que la mayoría de administraciones autonómicas carecen de planes de igualdad

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT denunció este viernes que sólo cinco comunidades autónomas han desarrollado planes de igualdad para “garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, cuando ya ha pasado un año de la aprobación del decreto que obliga a impulsar estos planes.

“Esta demora impide, entre otras cuestiones, que disminuya la brecha salarial de género en las administraciones y que llega al 14%”, informó la Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores.

Transcurrido el primer año de la aprobación del decreto y agotado el período de transición que establecía la ley, “sólo las comunidades autónomas de Baleares, Euskadi, Castilla La Mancha, Murcia y País Valenciano” y la ciudad autónoma de Ceuta han aprobado planes de igualdad, según el sindicato.

UGT también recordó que la brecha salarial de género se da porque los hombres, generalmente, disponen de más gratificaciones extraordinarias, hacen más guardias o tienen más complementos salariales que las mujeres en un mismo puesto de trabajo.

En este sentido, el sindicato pidió acelerar la negociación e implementación de los plantes de igualdad en las administraciones y realizar un “análisis de género de la valoración económica de los puestos de trabajo, comparando sectores con funciones equivalentes”, entre otros puntos.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2020
GIC/gja