Igualdad

La ministra de Igualdad reivindica el papel de las mujeres en la ciencia

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, reivindicó este jueves el papel de las mujeres en la ciencia en la presentación del documental 'La mujer que soñaba con números' en donde se narra la historia de Andresa Casamayor, una matemática zaragozana, que nació en 1720, autora de la primera obra científica escrita por una mujer, que se conserva en la Biblioteca Nacional (BNE).

La ministra, en su primer acto oficial, glosó la trayectoria de esta mujer que tuvo que firmar su primer libro con un seudónimo masculino por las dificultades a las que las mujeres que se han querido dedicar a la ciencia se han encontrado a lo largo de la historia.

Dijo que el ministerio que preside existe gracias a tantas y tantas mujeres como Casamayor, que han luchado por la igualdad, por "formar parte del relato social", aunque en muchas ocasiones se ha querido ocultar su trabajo y la trascendencia del mismo.

Además Montero instó a reflexionar al público que llenaba el salón de actos de la Biblioteca Nacional, un lugar que estuvo vedado para las mujeres hasta 1837, sobre "¿por qué les cuesta tanto llegar a las niñas y a las mujeres al ámbito de la ciencia?".

Para conocer las causas la ministra dijo que habría que analizar el papel de los hombres en la sociedad, a los que no les cuesta llegar al mundo científico quizás porque en muchos casos, su aportación en el hogar es escasa. En definitiva, volvió a plantear la corresponsabilidad y el uso del tiempo en la sociedad.

El documental 'La mujer que soñaba con números' ha sido dirigido por Mirella Abrisqueta, quien espera que éste pueda verse en muchos centros educativos, para que las adolescentes apuesten por estudiar carreras de ciencias.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2020
MAN/gja