GRIPE A. JIMÉNEZ NO SE VACUNARÁ PORQUE DICE QUE NO ES PARTE DE UN GRUPO DE RIESGO
- Asegura que el curso escolar ha comenzado "con normalidad" y que "no hay que alterar la vida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, admitió hoy que le preocupa que haya "un cierto colapso en los hospitales" por la gripe A (H1N1) y afirmó que ella no se vacunará contra la enfermedad por no formar parte de ningún grupo de riesgo.
En declaraciones a la SER recogidas por Servimedia, Jiménez recordó que la vacuna está indicada sólo para el personal sanitario, los grupos esenciales para la población (Protección Civil, bomberos y cuerpos de seguridad), embarazadas y enfermos crónicos de más de seis meses. Por este motivo, aclaró, las personas mayores sólo deberán inmunizarse si tienen enfermedades crónicas.
En cualquier caso, la titular de Sanidad subrayó que la vacunación, incluso a los grupos de riesgo, es "voluntaria", por lo que si alguien no quiere ponérsela o su médico se lo desaconseja, dijo, no tendrá que inmunizarse. Hay que tener en cuenta siempre, en su opinión, la ecuación "riesgo-beneficio".
La ministra quiso dejar claro que hasta que la Agencia Europea del Medicamento no dé su aprobación y la Comisión Europea no la ponga en el canal comercial, la vacuna contra la nueva gripe "no existirá". La previsión, apuntó, es que pueda estar lista a principios de noviembre "con todas las garantías".
Preguntada por qué le preocupa más, si una posible mutación del virus, o el colapso de los centros sanitarios en otoño invierno, la titular de Sanidad señaló que en este momento es difícil que haya "una mutación reseñable" y reconoció que sí le "preocupa" que haya "un cierto colapso en los hospitales", algo que, por otra parte, añadió, "ocurre todos los años" y que, por ello, Gobierno y CCAA tratarán de minimizar.
Por último, la también titular de Política Social aseguró que el curso escolar está empezando "con normalidad" y que las autoridades sanitarias trabajan de forma coordinada para gestionar una afección que, hasta el momento, está siendo leve, por lo que "la ciudadanía puede estar tranquila" sin necesidad de "alterar la vida".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
IGA/isp