EL NÚMERO DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CAE UN 26,4% EN JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

El número de efectos de comercio devueltos por impago ascendió a 454.974 durante el pasado mes de julio, lo que supone un 26,4% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos hoy por el INE.

El importe de estos efectos impagados alcanzó los 998 millones de euros, con una disminución del 51,9% respecto a julio de 2008. Así, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanza el 4,7%.

En julio de 2009, el importe medio de los efectos de comercio vencidos (2.212 euros) es ligeramente superior al importe medio de los efectos de comercio impagados (2.192 euros).

Por entidades financieras, el 65,9% de los efectos vencidos son procesados por los bancos, mientras las cajas de ahorros gestionan el 28,9% y las cooperativas de crédito el 5,2% restante.

El importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor en las cooperativas de crédito (2.958 euros) que en las cajas (2.659 euros) y los bancos (1.924 euros).

El 74,8% de los efectos vencidos en el mes de julio son efectos en cartera, mientras que el 25,2% restante son efectos en gestión de cobro de clientes.

El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos es mayor para los efectos de comercio en cartera (5,1%) que para los efectos de comercio en gestión de cobro de clientes (3,8%).

Mientras, el importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor para los efectos en cartera (2.305 euros) que para los efectos en gestión de cobro de clientes (1.750 euros).

Canarias (7,3%), Baleares (6,5%) y Andalucía (5,8%) son las comunidades con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en julio. Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Navarra (3,3%) y País Vasco (3,4%).

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
GFM