País Vasco
El PP pide que “frenen ya las especulaciones” porque “todos” los barones tienen la “máxima confianza”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, evitó este viernes enredarse “en cuestiones internas” cuando se le preguntó por el futuro de Alfonso Alonso en el País Vasco y pidió que “frenen ya las especulaciones” porque “todos nuestros presidentes (autonómicos) gozan de la máxima confianza”.
El ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova respondió así en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP, donde apeló una y otra vez al “respeto a los procedimientos internos” de su formación y recalcó que las elecciones autonómicas no han sido convocadas ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en Galicia.
“Me van a permitir que no me enrede en cuestiones internas”, declaró García Egea, antes de reclamar que “frenen ya las especulaciones” cuando se le preguntó si se sopesan en el País Vasco otros perfiles como Rosa Díez o Fernando Savater. “Todos nuestros presidentes gozan de la máxima confianza porque han recibido la confianza de sus afiliados para dirigir sus respectivas organizaciones territoriales”, añadió.
Ahondó en que “las normas están para cumplirlas”, recordando así que ha de ser el Comité Electoral el órgano que ratifique a los candidatos para futuros comicios. De momento, insistió el secretario general del PP, “no hay candidato en ningún sitio porque no están las elecciones convocadas”.
García Egea sí enfatizó que “el PP del País Vasco tiene un presidente que se llama Alfonso Alonso” a pesar de que no hay elecciones autonómicas convocadas. “Hoy nuestros presidentes autonómicos son baluarte de la defensa de la libertad en todos los territorios y el País Vasco es un territorio especial, donde el PP vasco ha destacado por su lucha por la libertad”, expuso.
“Eso es lo que hasta este momento mantenemos y seguimos apoyando, por supuesto, a nuestras organizaciones territoriales en todas partes de España”, respondió García Egea cuando se le preguntó en otra ocasión si hay dudas en torno a la candidatura de Alonso en el País Vasco.
Sobre la posible unión con Ciudadanos de cara a las próximas citas con las urnas, García Egea recodó que su partido ya dijo en su momento que “era mejor ir juntos a las elecciones que separados”. “Por supuesto, vamos a seguir trabajando en ello”, indicó, y puso a los gobiernos de coalición autonómicos como ejemplo de la buena sintonía que existe.
A este respecto, fuentes populares precisaron que hay conversaciones frecuentes con Cs y, respecto a los candidatos autonómicos resaltaron que “los tiempos los marca Génova”. “Nosotros tenemos nuestra liturgia” y ha de ser el Comité Electoral el órgano que designe candidatos, sintetizaron.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2020
MFN/gja/pai