Los intermediarios de crédito inmobiliario podrán acceder al buró de riesgos del Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

Los intermediarios de crédito inmobiliario podrán acceder a la Central de Información de Riesgos (CIR) del Banco de España o buró donde la banca ya consulta si una persona o empresa cuenta con deudas y las atiende en plazo y forma.

El archivo se abre a todas las entidades prestamistas de crédito inmobiliario en la última modificación de la CIR aprobada por el organismo supervisor y que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor dentro de 20 días.

El objetivo fundamental de la modificación es incorporar los cambios que la nueva ley crédito inmobiliario introdujo el pasado año con su aprobación en la Ley 44/2002 de medidas de reforma del sistema financiero y que afectan a la CIR, detalló el Banco de España.

La principal novedad es precisamente que se habilita el acceso a la CIR del Banco de España de todas las entidades prestamistas de crédito inmobiliario: por un lado, se amplía la obligación de declarar a la CIR a los prestamistas inmobiliarios y a las entidades de crédito que operen en régimen de libre prestación de servicios.

Los intermediarios de crédito inmobiliario podrán, de forma complementaria, tener acceso a los informes sobre los riesgos de las personas físicas y jurídicas registrados en la CIR en igualdad de condiciones que las entidades declarantes.

Con estas modificaciones, se aumenta la información a disposición de las entidades para evaluar los riesgos de sus clientes, “lo que les permitirá mejorar su proceso de toma de decisiones”, indicó el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2020
ECR/gja