Juicio Ausbanc

El juicio de Ausbanc no se aplazará para analizar si Pineda fue espiado por Villarejo

MADRID
SERVIMEDIA

El juicio de Ausbanc, que comenzó este miércoles, no se aplazará para que la defensa del expresidente de esta asociación, Luis Pineda, estudie cómo le afecta que pudiera haber sido espiado por el excomisario José Manuel Villarejo por encargo del BBVA.

La decisión fue tomada por el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, después de que el abogado de Pineda, Miguel Durán, pidiese un aplazamiento del comienzo del juicio para analizar la llamada 'pieza BBVA'.

En esta pieza se investiga al excomisario Villarejo y los supuestos encargos que tuvo del BBVA. Según se ha publicado en prensa en los últimos días, el exmando policial pudo haber recibido la solicitud de investigar a Pineda.

Tras deliberar, el tribunal del juicio de Ausbanc rechazó la petición de la defensa de Pineda y acordó no aplazar el comienzo del juicio. A pesar de ello, las declaraciones de los acusados no comenzaron este miércoles, sino que lo harán mañana, ya que los abogados de los procesados dijeron no estar preparados para comenzar ya con los interrogatorios.

RECHAZO DEL FISCAL

En su intervención, Durán recordó la petición por escrito que realizó el lunes para aplazar el juicio con el objetivo de estudiar esta nueva información de la 'pieza BBVA'. Las defensas de los otros acusados se adhirieron a esta demanda.

Por su parte, el fiscal José Perals dijo que no le constaba el escrito del que hablaban las defensas y las cuestiones previas eran las mismas que en enero, de manera que no existían informaciones nuevas que afectaran a las declaraciones de los encausados.

"No se les va a preguntar sobre las nuevas informaciones, no hay ninguna prueba que impida la continuidad del juicio", afirmó el titular del Ministerio Público.

En el juicio de Ausbanc se sientan en el banquillo 11 personas, entre ellos Pineda y el expresidente de Manos Limpias Miguel Bernad. Se les acusa de haber formado parte de una trama de extorsiones mientras dirigían estas entidades. Por ello el fiscal pide para Pineda 118 años de cárcel y casi 25 para Bernad.

Entre los otros nueve acusados están Virginia López Negrete, que fue abogada de Manos Limpias y que dirigió la acusación en nombre de este colectivo en el 'caso Nóos'. Para esta letrada el fiscal pide 12 años de cárcel.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2020
VDB/nbc/mjg