Refugiados
Más de 860.000 refugiados de Sudán del Sur permanecen en el vecino Sudán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 2,2 millones de sursudaneses viven desplazados en países vecinos tras huir de la guerra civil y de ellos unos 861.000 se han quedado en el vecino Sudán.
Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el país con más refugiados sursudaneses es Uganda. Le sigue Sudán y, dentro de este, el Estado de Hartum es el que alberga una comunidad mayor.
No obstante, casi todos los estados sudaneses fronterizos con Sudán del Sur cuentan también con un número significativo de refugiados de dicho país. Así, el estado del Nilo Blanco alberga a 248.000 refugiados, de los cuales 162.000 viven en campos como Al Kashafa, cuyo hospital gestiona Médicos sin Fronteras (MSF).
En los campos, los refugiados solo reciben cuatro tipos de alimentos: sorgo, lentejas, aceite y sal, apuntó MSF. "Esto resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de la población", prosiguió la ONG, pues "no les aportan las suficientes vitaminas y minerales; solo carbohidratos".
Según la organización, una de las consecuencias de esta precariedad es un elevado número de niños con desnutrición aguda severa. Además, la falta de alimentos y las malas condiciones de vida "producen picos de desnutrición".
"Aumentan de junio a septiembre", durante "la llamada ‘brecha del hambre’", resaltó MSF. Es en la temporada de lluvias, cuando no hay nada que cosechar", precisó Zakina Adam, supervisora nutricional de la ONG.
El hospital de MSF en Al Kashafa alberga el único centro de estabilización para desnutrición en la zona. En 2019, cerca de 1.000 menores de cinco años gravemente desnutridos fueron tratados allí.
Según Zakina Adam, “algunos niños desnutridos tienen otros problemas médicos, como diarrea crónica, neumonía o enfermedades de la piel, lo cual empeora su condición. Los hay que vienen con todo el cuerpo hinchado [edema], lo que puede provocar sepsis”, agregó Zakina.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2020
AGQ/gja