Energía
La luz sube más de un 5% en enero, pese a la bajada de los peajes
- Aunque arranca 2020 un 14% más barata que hace un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 62,21 euros en el mes de enero, lo que supone una subida del 5,2% con respecto a diciembre, cuando costó 59,12 euros. Este incremento se produce a pesar del descenso de los peajes aplicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Según el simulador de la factura de la electricidad de la propia CNMC, con respecto a enero de 2019 el recibo sí experimenta una caída, en este caso del 14,4%, puesto que el año pasado alcanzó los 72,65 euros. De esta manera, en términos mensuales el recibo sube en enero, tras bajar en diciembre y noviembre y subir en octubre. Antes se produjeron también bajadas en septiembre y agosto.
Con el inicio de 2020 han entrado en vigor los nuevos peajes a la distribución y el transporte de la energía fijados por la CNMC que tienen un impacto a la baja que ronda el 1,5% del recibo.
En cuanto a la evolución del coste de la electricidad con respecto al año pasado, con enero a la baja son ya nueve meses de descensos tras subir en abril y marzo.
Dicha evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).
Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se producen básicamente por las variaciones en el coste de producción, que se incrementa cuando hay poca aportación de fuentes de generación renovable como el agua y el viento y mucha de fuentes fósiles más caras, especialmente el gas o el carbón. También se ven afectados por otros factores como el precio del petróleo.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2020
JBM/gja