Energía
Baleares abre expedientes sancionadores a ocho eléctricas por publicidad engañosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha abierto expedientes sancionadores a ocho comercializadoras eléctricas por publicidad engañosa al omitir los impuestos indirectos en su información comercial, induciendo a creer a los usuarios que sus tarifas son mucho más bajas.
Según informa la Federación de Consumidores en acción (Facua), esta actuación surge de las denuncias que presentó esta organización ante el Ministerio de Consumo y varias autoridades autonómicas de protección al consumidor. Las compañías investigadas son Cepsa, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Naturgy, Repsol y Som Energía.
En el caso de Naturgy, Facua destaca que pocos días después de que trascendiesen públicamente las denuncias, corrigió su publicidad y comenzó a incluir los impuestos indirectos en las tarifas que oferta en su web.
Además de dirigirse a las autoridades autonómicas, que son las que tienen competencias sancionadoras, Facua solicitó al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que aperciba a las eléctricas para que cesen en estas prácticas y a que emprenda acciones judiciales contra las que continúen infringiendo la ley.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2020
JBM/gja