Banca
El Sabadell dispara un 134% el beneficio por menores saneamientos y sin costes extraordinarios por TSB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 768 millones de euros durante el pasado ejercicio y superó en un 134% los 328 millones logrados durante 2018 gracias al descenso en la carga de provisiones y por la ausencia de los costes extraordinarios soportados por entonces en TSB.
La progresión de la cuenta está impulsada además por la marcha de la actividad, que permitió elevar un 1% interanual los ingresos del negocio bancario construido por el margen de intereses y la recaudación neta por comisiones pese a los tipos negativos.
Si se aisla la operación de titulización realizada con préstamos al consumo dichos ingresos ampliarían su aumento al 1,4% o al 1,5%, incluso, si se excluye del epígrafe TSB, según detalló este jueves el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Precisamente una de las claves detrás de la cuenta es la vuelta de TSB a la "senda de crecimiento", después de que el pasado año lastrase el beneficio en 226 millones por culpa del retraso en la migración de su plataforma.
Según detalla el Sabadell, los costes de reestructuración asumidos en TSB el pasado año se limitaron a 50 millones y su partida de costes se redujo un 8,4% interanual.
La filial británica mostró además crecimientos del 8,5% interanual en la cartera financiada de créditos, de la mano de una nueva concesión que avanzó un 21,5%. El saldo en recursos de clientes aumentó a su vez un 9% y todo ello favoreció que la recaudación por comisiones subiese un 36,8%.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2020
ECR/mjg