Madrid. El Ayuntamiento dice que no sabe lo que pretenden los bomberos con la huelga del día 24
- Advierte de que los servicios mínimos deberán cumplirse "a rajatabla"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid aseguró este lunes que no sabe lo que pretenden los bomberos con la huelga convocada por UGT y CCOO para el próximo día 24, que podría ser indefinida a partir del 10 de febrero si no se abre una negociación, porque no hay una plataforma reivindicativa ni han solicitado ninguna reunión desde marzo del año pasado.
Así lo aseguró el director general de Emergencias y Protección Civil del Consistorio, Alfonso del Álamo, después de que los responsables sindicales hicieran pública la fecha de la huelga, quien dejó claro que los servicios mínimos que se establezcan para la huelga "se deberán cumplir a rajatabla".
Según Del Álamo, aunque es un derecho legítimo y constitucional la huelga, en este caso la convocatoria no recoge "los requisitos necesarios, ni por condiciones laborales ni por el elemento fundamental, el hecho de que no se haya negociado". En este sentido, dijo que el Ayuntamiento ha negociado y cerrado acuerdos con los bomberos, pero que "por cuestiones internas de los propios sindicatos y la relación con sus trabajadores, rechazan un acuerdo que hemos firmado ambas partes".
Por ello, dijo que "ahora mismo nosotros no tenemos un punto de referencia para saber qué es lo que se pretende con esta huelga. Hay una serie de quejas en público por parte de los bomberos, pero no hay una plataforma reivindicativa, ni se nos ha solicitado en ningún momento por parte de los sindicatos convocantes de la huelga una reunión para tratar nada desde el mes de marzo del año pasado".
En relación con los servicios mínimos, Del Álamo dijo que se fijarán en función de las necesidades y en función de la demanda. Recordó que los bomberos tienen 24 horas de jornada, pero que no es lo mismo la necesidad de una ciudad de este servicio en horario de mañana que en horario de noche.
"Tenemos que valorar realmente cuáles son las necesidades reales de la ciudad, y en este sentido estableceremos los servicios mínimos, que se deberán cumplir a rajatabla, sin duda", concluyó el responsable de Emergencias y Protección Civil.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2011
NLV/jrv