Laboral
ATA subraya que el 41% de los empleados de los autónomos cobran el SMI y pide trasladar su subida a los contratos públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, demandó este miércoles al Gobierno que la subida del 5,6% aprobada en el salario mínimo interprofesional (SMI) se traslade a los contratos públicos de los que dependen muchos autónomos.
“Esperemos que se tenga en cuenta a esa España vaciada, que es donde afecta tanto; a los autónomos, que el 41% de sus trabajadores están en el SMI, y que se tenga en cuenta que muchos autónomos trabajan con ayuntamientos y con administraciones públicas”, advirtió tras conocerse el acuerdo entre el ministerio de Trabajo y los agentes sociales.
Para Lorenzo Amor el acuerdo logrado entre sindicatos, patronal y Gobierno “es el daño menos malo que podemos encontrar” frente al riesgo que existía de una aprobación unilateral por parte del Ejecutivo vía decreto y considerando que la petición inicial era “subirlo a los 1.000 euros”.
El presidente de ATA celebró, en este sentido, que “no vaya a haber un decretazo” como ocurrió el pasado año cuando se elevó un 22,3% hasta los 900 euros en 14 pagas y valoró que su decisión haya sido en el marco del diálogo social.
El acuerdo ahora cerrado supondrá subir la cuantía a 950 euros en 14 pagas o 1.108 euros al mes en 12 abonos para el caso de nómina con las pagas prorrateadas incluídas.
Amor se mostró confiado en que esta sea la manera de actuar a lo largo de la legislatura. “Hemos pedido que no haya decretos en los próximos meses, sino que sea una legislatura donde se puedan alcanzar grandes acuerdos y grandes consensos”, desveló.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2020
ECR/mjg