OCU afirma que la ley antitabaco se está cumpliendo casi al 100% y genera "escasos problemas"
- Cree que algunos hosteleros se escudan en esta ley para justificar un descenso de sus ingresos, derivado de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este viernes que la ampliación de la ley antitabaco se está cumpliendo en casi el 100% de los casos y que, los escasos problemas detectados, son normales y propios de una regulación legal novedosa. Esta organización "apenas" ha recibido una docena de consultas sobre esta norma, y algunas de ellas "eran de carácter informativo".
Esta organización quiso destacar el respeto que los fumadores están demostrando hacia la norma desde su entrada en vigor, sin que se estén produciendo apenas conflictos entre los ciudadanos, fumadores y no fumadores. Todo ello, a pesar de tratarse de un cambio en los hábitos de consumo sin precedentes.
"Son, por desgracia, las conductas poco solidarias y antijurídicas de algunos hosteleros -que no representan al sector-las que han tenido más repercusión en relación al alto nivel de cumplimiento de la norma", añadió.
Para la OCU, la regulación de espacios públicos cerrados sin humo ha sido una conquista social histórica desde el punto de vista de la salud de todos los consumidores, y la ley debe cumplirse por todos y hacerse cumplir por las autoridades competentes.
Para que se frenen y persigan esas conductas aisladas, la OCU va a dirigirse a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas.
Finalmente, la OCU entiende que "es una irresponsabilidad crear estados de opinión favorables respecto de los incumplimientos de la hostelería, como ha ocurrido recientemente desde una alta institución del Estado".
Para esta organización, algunos hosteleros están aprovechando la entrada en vigor de la ley para justificar un descenso de sus ingresos, que tiene su causa real en la recesión que vive el país. "Los espacios sin humo en la hostelería, como se ha demostrado en países con una legislación similar, no tienen por qué conllevar pérdidas económicas al sector, siempre que la ley sea igual para todos los establecimientos, sin excepciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2011
CCB/gja