IU PROPONE REBAJAR UN 25% EL IRPF A LAS RENTAS MENORES DE 21.000 EUROS Y AUMENTAR AL 50% EL TIPO DE QUIEN GANE MÁS DE 60.000

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, expuso hoy ante la Ejecutiva de la coalición las bases de una reforma fiscal que contempla la rebaja en un 25% del IRPF a las rentas menores de 21.000 euros y el aumento de los tipos a los que ganen más de 60.000 euros hasta el 50%

La dirección de IU entiende que la reforma fiscal que prepara el Gobierno es "un rosario de globos sonda" con políticas "erráticas e insuficientes" para resolver la crisis económica. La formación de izquierda coincide con el Gobierno en que los impuestos deben tener un carácter instrumental y su objetivo debe ser "mejorar los servicios sociales, redistribuir la renta y constituir el soporte financiero de la intervención pública en el impulso del nuevo modelo productivo".

IU hace su propia propuesta de reforma fiscal con la que pretende recaudar 28.000 millones de euros más (2,8% del PIB) con las reformas impositivas directas y otros 19.000 millones de euros (1,9% del PIB) mediante la lucha contra el fraude y la economía sumergida. En concreto, IU propone reducir en un 25% la cuota del IRPF de todos los contribuyentes con ingresos inferiores a 21.000 € anuales. Esto afectaría a 12,5 millones de contribuyentes, un 65% del total.

Según IU, el coste fiscal sería de 2.350 millones de euros y compensaría a las rentas más bajas por la supresión de la rebaja de los 400 euros que el Gobierno tiene pensado eliminar a partir del 1 de enero.

Para incidir sobre la progresividad del IRPF proponen la elevación del 43 al 50% del tipo marginal para el tramo más alto del impuesto. Esto afectaría a un contribuyente tipo con ingresos a partir de 60.000 euros anuales de ingresos individuales brutos sin hijos a su cargo.

Representaría un aumento de recaudación de unos 10.000 millones de euros, alrededor de un punto del PIB, y afectaría al 5% de los contribuyentes.

Además, sugieren congelar la tarifa del IRPF para los contribuyentes con ingresos medios situados entre 21.000 y 60.000 euros anuales. Esta congelación impositiva afectaría al 30% de los contribuyentes.

Para las rentas del capital, IU pide que en el caso de las familias, tributen como rentas del trabajo, beneficiándose de la progresividad del impuesto. En el caso de las empresas, tributarían al tipo del Impuesto de Sociedades para incentivar la inversión productiva.

Insiste también en derogar la legislación fiscal sobre las SICAV, recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio e introducir medidas de fiscalidad verde para gravar las actividades que perjudiquen al medio ambiente a incentivar las que tengas efectos favorables sobre el medio ambiente.

Igualmente, propone aumentar el IVA a los productos de lujo y suntuarios, intensificar la lucha contra el fraude y modificar el Impuesto de Sociedades para introducir principios de progresividad de acuerdo al volumen de beneficios, a la creación de puestos de trabajo y a las medidas de sostenibilidad medioambiental.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2009
SGR/gja