Energía

El consumo de gas natural crece un 14% y marca su récord desde 2010

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda de gas natural en España ha cerrado 2019 con un crecimiento de en torno al 14% con respecto al año anterior, hasta alcanzar 398 terabatios hora (TWh), el dato más alto desde 2010.

Según informa Enagás, este incremento ha estado motivado principalmente por una demanda muy elevada de gas natural para la generación de electricidad y por un mayor consumo de la industria.

En concreto, la demanda de gas natural para la generación de electricidad ha crecido en 2019 alrededor de un 80% con respecto al año pasado, hasta alcanzar 111 TWh, lo que supone la cifra más alta desde 2010.

Este fuerte incremento se ha debido fundamentalmente a una mayor participación del gas natural en el hueco térmico frente al carbón y a una baja generación hidráulica este año.

De hecho, la sustitución del carbón por gas natural ha sido el principal factor que ha permitido reducir este año un 25% las emisiones de CO2 del mix eléctrico con respecto a 2018. Esto ha evitado a la atmósfera la emisión de 14 millones de toneladas de CO2, equivalentes a las que producirían casi 6 millones de coches al año.

Por su parte, la demanda industrial, que representa alrededor del 54% del consumo total de gas natural, ha alcanzado los 214 TWh, en torno a un 2% más con respecto al año anterior. Esta es la cifra más alta desde que se tienen registros desagregados de consumo industrial.

Las regiones en las que más ha aumentado la demanda total de gas natural en 2019 son Navarra (+65%), Asturias (+36%) y Galicia (+34%).

Por otro lado, en un contexto de altos niveles de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) y de precios más bajos que en el resto de países europeos, España ha incrementado sus exportaciones de gas natural a Europa por los Pirineos en los dos últimos meses del año.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2019
JBM/pai