"EL CORO DE LA CÁRCEL" REGRESA MAÑANA A TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa "El coro de la cárcel" regresará mañana con su tercera edición a La 1 de TVE, con la participación de quince reclusos, diez hombres y cinco mujeres que trabajarán para unir sus voces a las órdenes del profesor Xavier Torras.
El programa se desarrollará en el centro Penitenciario “La Moraleja”, en Dueñas (Palencia), que tiene un módulo para mujeres con niños de hasta tres años y guardería. Durante tres meses, las cámaras seguirán la evolución musical de los 15 internos para acercar a los espectadores sus historias personales.
Como en ediciones anteriores, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha puesto como condición que ninguno de los participantes haya cometido delitos de especial gravedad o que puedan producir alarma social. De hecho, los internos del coro están condenados mayoritariamente por delitos vinculados con el mundo de la drogadicción. Muchos pasaron del consumo al robo y al tráfico de droga.
Cada semana, dos presos abrirán sus celdas para compartir parte de la historia que les ha llevado a la cárcel. También sus familias serán partícipes de esta experiencia. Comunicaciones, locutorio y vis a vis estarán presentes en los trece programas como parte fundamental para comprender la vida de los internos.
Mientras, en las clases diarias, habrá tiempo para ensayos y ejercicios, pero también para debates y confesiones. Siempre con la mirada puesta en la actuación semanal ante sus compañeros de módulo. No faltarán las visitas de artistas consagrados como Loquillo, Los Chichos, Pitingo o Andy y Lucas.
El objetivo es conseguir que pongan en escena 10 versiones de temas y una composición propia bajo la supervisión del profesor.
Su esfuerzo culminará con un repaso sobre el escenario de todas esas canciones en el que el público será partícipe de su evolución artística y personal.
El director de TVE, Javier Pons, ha resaltado el esfuerzo colectivo de todos “por hacer este programa de compromiso social, por el que esta cadena ha apostado firmemente y que muestra cómo los internos acometen con ilusión un proyecto en el que nunca pensaron”.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2009
JRN/gja