Autonomías
La Comunidad de Madrid renueva el convenio con Castilla-La Mancha para el abono transporte en 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la renovación del convenio de colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha para la utilización de los títulos de abono transporte de la región madrileña en los desplazamientos entre ambas comunidades durante 2020, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado.
Explicó que desde 2001 ha habido colaboración entre administraciones para facilitar el transporte público a los ciudadanos de las dos comunidades autónomas mediante convenios y dijo que el vigente se suscribió en 2016, si bien su aplicación se hizo de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2014 para incluir, entre otras cuestiones, la nueva tarifa plana para jóvenes menores de 26 años, con validez en todas las zonas.
Aguado manifestó que la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla La-Mancha acordaron la renovación por un año del actual convenio, que vence a 31 de diciembre, para que el servicio pueda mantenerse durante el 2020.
La financiación de este convenio se distribuye entre ambas comunidades autónomas según la residencia de los abonados y la movilidad de los mismos.
El importe de las aportaciones se determina anualmente según los viajes realizados, la tarifa de compensación y la recaudación obtenida por la venta de los abonos transporte. Como aportación inicial por parte de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno autorizó una dotación similar a la de 2019, de 1,9 millones de euros.
25.000 BENEFICIARIOS
El convenio vigente entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha beneficia a unas 25.000 personas que se desplazan a diario desde Guadalajara y Toledo hasta Madrid ciudad y la corona metropolitana y que cuentan con las modalidades E1 y E2 del abono de transportes para acceder a las líneas de autobuses interurbanos y Cercanías Renfe que comunican Madrid con casi un centenar de municipios de estas dos provincias.
Además, cuentan con un conjunto de títulos interzonales que permiten conectar las provincias limítrofes con las distintas zonas tarifarias sin necesidad de adquirir la máxima. Todas las modalidades están disponibles para abonos jóvenes (hasta 26 años de edad) y normales (resto de usuarios) y los periodos de validez mensual y anual.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2019
SMO/gja