Laboral
Los costes laborales en España aumentaron un 2,4% en el tercer trimestre, por encima de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los costes laborales por hora en España repuntaron un 2,4% en el tercer trimestre de 2019, por encima del registro de la media de la UE-28 y de la Eurozona, según publicó este lunes Eurostat.
Los costes laborales por hora en España se incrementaron un 2,4% entre julio y septiembre de este con respecto al mismo periodo de 2018, tasa que es inferior a la registrada hace un año (+2,8%) y a la del segundo trimestre (+3,5%).
Mientras, en la UE avanzaron un 3,1% y en la Eurozona un 2,6%, con lo que en la media de los países del entorno los costes crecieron más que en España.
Además, los costes salariales aumentaron un 2,1% y el resto de costes, como las cotizaciones sociales de empleadores, aumentaron un 3,5% en España.
Rumanía (+13,2%) y Bulgaria (+10%) registraron los mayores incrementos, mientras que Luxemburgo (+0,3%) y Finlandia (+0,4%).
Por sectores, España registró un ascenso en los costes laborales de la industria (+2%), la construcción (+1,9%) y los servicios (+2,4%).
En comparación con el entorno europeo, los costes laborales en la industria estuvieron por debajo de los de la UE-28 (+3,3%) y la Eurozona (+2,9%) en este sector. En los servicios, España también situó sus costes laborales por debajo del registro del 3,1% en la UE-28 y del 2,5% en la Eurozona.
Del mismo modo, en la construcción se dieron costes laborales inferiores a la UE-28 (+3,2%) y a la Eurozona (+2,3%).
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2019
MMR/nbc