Cumbre del Clima
Zapatero reivindica la “persuasión” para atraer a las potencias contaminantes hacia la acción climática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero pidió este jueves un “esfuerzo de persuasión” para atraer a las grandes potencias más contaminantes hacia la acción climática para, de esta manera, desencallar las negociaciones que se suceden en la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP25).
“Tenemos que hacer un acto de confianza plena en la ciencia; que esto se escuche en la administración norteamericana, en China, en Rusia, en India y que la Unión Europea sea quie lidere esa voz sensata, responsable, cívica y, sobre todo, científica”, reivindicó Zapatero en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un acto sobre el clima.
No obstante, el expresidente aplaudió que “la historia no nos da muchos motivos para sentirnos orgullosos, pero éste es uno de los momentos en el que nos podemos sentir orgullosos como civilización porque hay una conciencia sobre el futuro, que no es lo frecuente en la humanidad; una conciencia de la sociedad, de las ONG y de muchos gobiernos”.
También dijo que la cumbre “está siendo un gran reflejo de esa voluntad de futuro, de un futuro inteligente y sensible”. Además, pidió que la cumbre sirva de “toma de conciencia” para aquellos países que “necesitamos obligadamente que estén, que son cuatro o cinco grandes países de los cuales va a depender si vamos a ganar el reto al cambio climático”.
Pese a ello, Zapatero agregó que “la especia humana ha demostrado una extraordinara capacidad de inteligencia y adaptación” y reivindicó una vez más tanto la “ciencia” como la “persuasión”, pues “no conozco otro método de llegar a grandes objetivos que no sea persuadir y escuchar”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2019
GIC/MGR/pai