Iceta solo ve posibilidad de diálogo directo entre Sánchez y Torra "hacia el final" de la negociación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, descarta por ahora que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, puedan participar de forma directa en el proceso iniciado con las conversaciones entre el PSOE y ERC, algo que solo ve posible, en su caso, "hacia el final" de la negociación que se abra para buscar una solución a lo que ambos partidos consideran un "conflicto político" en Cataluña.
En declaraciones en la Ser recogidas por Servimedia, Iceta subrayó que las conversaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se están desarrollando "con mucha discreción", y mientras no haya un acuerdo cerrado "nadie quiere que se especule", pero no dio por hecho que haya descontento en ERC por el optismismo expresado públicamente por Sánchez.
Considera que Sánchez "demostró su voluntad de acuerdo" porque realmente las dos partes "estamos trabajando", aunque lo cierto es que el acuerdo "todavía no lo tenemos" y, por tanto, todos "debemos ser especialmente discretos y cuidadosos".
No obstante, Iceta se declaró abiertamente "optimista", porque ambas partes están intentando "cumplir con un mandato de la ciudadanía", que reclamó en las urnas "un gobierno progresista" y "diálogo para resolver un problema político". No es sencillo, reconoció, pero tiene "la tranquilidad y la convicción" de estar trabajando en la línea reclamada por la mayoría de los ciudadanos.
Sobre la expresión utilizada por José Luis Ábalos para sintetizar lo que se busca en esas conversaciones, afirmó que se trata de un "marco de diálogo", entendiendo como tal que "varias partes se ponen de acuerdo en intentar acercar sus posiciones". Teniendo en cuanta la complejidad Iceta cree que no se puede pensar en un solución a corto plazo, y que hay que comenzar el diálogo, "luego ver en qué medida se acercan posiciones", y ver si se puede ir llegando a "puntos de acuerdo".
Lo que se busca es "un marco de diálogo que será verificable", explicó, "que tenga una cierta agenda", pero se trata solo del inicio de un camino en el que después no solo se tendrán que encontrar el PSOE y ERC sino "también muchos otros".
Preguntado por si cree que la formalización del diálogo requerirá la participación directa de Sánchez y Torra como presidentes del Gobierno y de la Generalitat de Cataluña, respectivamente, Iceta expresó su convicción de que los mandatarios participan en una negociación "para cerrarla, no para iniciarla", por lo que no ve esa opción a corto plazo, "si acaso más bien lo veo hacia el final". "No me gustaría poner antes que nada el tejado, porque ni siquiera todavía tenemos lo cimientos", apuntó.
Iceta no cree que se esté hablando de autodeterminación, o si se habla "se debe de hablar poco", porque en ese caso "la discusión se acaba pronto", y se trata de que empiece "por cuestiones en las que realmente puede haber acercamiento", tratando por ambas partes de que "el menú sea digerible" para la otra parte y que "permita avanzar".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2019
CLC/gja