12-M. TODOS LOS PARTIDOS, EXCEPTO EL PP, DENUNCIAN A RTVE ANTE LA JUNTA ELECTORAL POR TRATO DE FAVOR HACIA LOS POPULARES

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los partidos del arco parlamentario, a excepción de PP, han denunciado esta tarde ante la Junta Electoral Central la actuación "sesgada, tendenciosa y partidista" del Ente Público RTVE a favor de los populares.

El texto firmado por el PSOE, IU, CiU, PNV BNG y CC está acompañado de un informe completo sobre los telediarios emitidos entre los días 5 y 8 de febrero, que revela que se dió al PP el 62,76 por ciento del tiempo total destinado a todos los partidos, y al presidente del Gobierno, José María Aznar, el 42,91 por ciento del tiempo destinado a loslíderes políticos.

En total, TVE dedicó al PP 34 minutos y 27 segundos, de un total de 54 minutos y 53 segundos de información política. Sobre Aznar se informó un total de 8 minutos y 14 segundos; sobre el candidato socialista, Joaquín Almunia, 2 minutos y 49 segundos (14,68 por ciento); sobre el candidato de IU, Francisco Frutos, 1 minuto y 10 segundos (6,08 por ciento), y sobre el portavoz del PNV, Iñaki anasagasti, 27 segundos (2,34 por ciento). Otros, como el candidato de CiU, Xavier Trías, o el dl BNG, Francisco Rodríguez, no aparecieron.

Además, en esos informativos se informó también sobre la actividad del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, en un tiempo que supone el 4,69 de total; del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, el 3,99 por ciento; el ministro de Economía, Rodrigo Rato, el 2,95 por ciento; y el ministro de Educación, Mariano Rajoy, que supuso el 1,65 por ciento. En total los dirigentes populares gozaron del 54,19 por ciento del tiempo.

El recurso de amparo explica que un de los requisitos fundamentales para garantizar la "limpieza, transparencia e igualdad de oportunidades" de las candidaturas concurrentes a un proceso electoral, es el acceso a los medios de comunicación "en términos de proporcionalidad".

Los recurrentes, recuerdan que ese criterio está consagrado en el artículo 20 de la Constitución, que pretende garantizar no sólo la libre transmisión de pensamientos u opiniones, sino el derecho de recibir información que tienen los ciudadanos.

Entienden que, ras la convocatoria de elecciones generales, TVE "vienen incumpliendo flagrante y reiteradamente, en la actividad informativa que desarrolla, los principios que deben imperar en su actuación", de manera que los candidatos "están siendo limitados en el ejercicio de sus derechos".

Eso ha llevado a que todos los grupos con representación parlamentaria, a excepción del PP, se unan para denunciar "la arbitrariedad" y la "actuación sesgada, tendenciosa y partidista" que "impera en la información política" qe ofrece la televisión pública.

Ante esta situación, los firmantes del recurso piden el amparo de la Junta Electoral Central y solicitan que se "requiera" a la dirección general del Ente Público para que "en el estricto cumplimiento de sus obligaciones (...) cese en la violación sistemática del principio de respeto al pluralismo político y social, así como el de neutralidad informativa".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
SGR