12-M. LOS SINDICATOS LLAMAN A LA PARTICIPACION ELECTORAL PARA "AISLAR A LOS TERRORISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, CCOO y USO han hecho hoy un llamamiento a la participación masiva de electores en los comicios del 12 de marzo, como espuesta a los atentados perpetrados por ETA desde el fin de la tregua y para "aislar a los terroristas".
UGT pide "a los trabajadores y la ciudadanía en general que acudan a las movilizaciones que organizaciones pacifistas e instituciones convoquen por la paz" y exige a los partidos que reflexionen, porque el atentado de ayer demuestra que "la fractura política no tiene sentido".
Por su parte, CCOO cree que la mejor respuesta de la ciudadanía ante la "miserable presencia de ETA" en la campaña eectoral, ha de consistir en la asistencia masiva a las urnas el próximo 12 de marzo.
Comisiones emplazaa las fuerzas democráticas a recuperar sin exclusiones la unidad y a promover la movilización social para "aislar a los terrroristas".
En este sentido considera imprescindible avanzar hacia "un marco de cooperacióny lucha contra la violencia" terrorista de todas las fuerzas políticas y sociales, evitando la "indeseable" división de los demócratas en torno al "dilema nacionalismo/no nacionalimo".
"Hay que reiterar, que es la democracia la que hay que defender y en ella caben todo tipo de opciones políticas que respeten las normas de convivencia del propio sistema democrático", concluye CCOO.
USO cree que la única respuesta posible ante el execrable atentado de anoche es la "participación en las elecciones" como respuesta al intento de ETA de amedrentar al pueblo vasco para que no acuda a las urnas.
"Más que nunca es necesaria una participación abrumadora de la ciudadanía en las lecciones frente al clima de coacción y miedo que pretenden imponer los terroristas y sus cómplices", dice el sindicato en un comunicado.
A su juicio, las fuerzas democráticas deben unirse "sin fisuras" para combatir y erradicar el terrorismo en todos los frentes" sin cabida para la "ambigüedad" o el "relativismo" en relación a quienes "desprecian la vida y la libertad de las personas.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
SGR