12-M. PIQUE RESTA IMPORTANCIA A LAS DISCREPANCIAS SOBRE LA LISTA DE BARCELONA Y DICE QUE ESTA COMODO SIENDO EL NUMERO UNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno y número uno de la candidatura popular por Barcelona, Josep Piqué, restó hoy importancia a las discrepancias que se han producido durante la elaboración de lacandidatura del PP en esa circunscripción y aseguró que se siente cómodo encabezándola.
Señaló que está en términos generales "satisfecho" por como se ha desarrollado el proceso de elaboración de la lista e insistió en que la candidatura aprobada ayer por el Comité Electoral Nacional recoge "el equilibrio y la riqueza del PP" de Barcelona.
Personalmente, Piqué se siente "cómodo y honrado" de encabezar la citada lista y rechazó la veracidad de los rumores que asignan un alto grado de polémica sobr la redacción del programa y la composición de la lista en Barcelona.
Sin embardo, fuentes del PP catalán aseguraron ayer que discrepancias en la composición de la lista del PP por Barcelona ocasionaron la salida de Manuel Milian Mestre de la candidatura, en la que figuraba en el puesto número 7, con escasas posibilidades de resultar elegido.
Según filtraron miembros del PP catalán, el debate en el Comité de Listas Provincial se derivó de la inclusión en el puesto número 4 de Guillermo Gortázar, n hombre vinculado a las tesis españolistas del ex presidente popular catalán, Aleix Vidal Quadras.
Gortázar ya figuraba en la lista con la que el PP concurrió a las elecciones en Barcelona en 1996, pero algunos miembros del partido en esa circunscripción consideran que el corte ideológico del candidato no se correponde con el giro estratégico dado en Cataluña por el PP en los últimos años.
En el proceso de elaboración de la lista por Barcelona, Milian Mestre quedó relegado al puesto número 7, un situación que le permitía abrigar pocas esperanzas de salir elegido diputado, por lo que durante la reunión del Comité Electoral Nacional de ayer el propio Milian llamó para comunicar su deseo de no figurar en la candidatura.
El presidente del Comité Electoral, el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, restó importancia a lo sucedido y señaló que la lista aprobada en Madrid es la misma que fue remitida por el Comité Electoral Provincial y que no iba acompañada de ningún voto en contra n abstención, ni de ninguna opinión particular crítica con la presencia de Gortázar.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2000
SGR