12-M. HABRA 4.427 MESAS ELECTORALES MAS PARA AGILIZAR EL RECUENTO DE VOTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo 12 de marzo habrá 53.644 mesas electorales, 4.427 más que en las Elecciones Generales de 1996 para agilizar el recuento de votos, según informaron hoy fuentes guberamentales.
En total, 33.966.318 españoles residentes en territorio nacional y en el extranjero tiene derecho a voto, en total 1.400.000 más que en las Elecciones generales de 1996.
Ese incremento se debe a que durante estos cuatro años, a pesar de que los fallecimientos ya son más que los nacimientos, siguen incorporándose a la mayoría de edad los nacidos en la década de los 70/primeros 80, cuando todavía nuestro país tenía una natalidad alta. En total, 2.400.000 jóvenes más que en el 96 votan enesta ocasión.
En cuanto al voto por correo de residentes en el extranjero, 400.000 personas ya han hecho los trámites para ejercer su derecho, una cantidad mayor que en el 96, lo que se explica, no porque haya más emigrantes españoles, sino porque se ha mejorado la información en consulados y cada vez más emigrantes ejercen su derecho.
El Gobierno se va a gastar en estos comicios 13.186 millones de pesetas, cantidad en la que se incluye la campaña institucional sobre el procedimiento de voto por orreo con dos tipos de spot y cuñas radiofónicas: uno, sobre la inscripción en el censo en las oficinas de Correos, y segundo, sobre documentación a recibir y forma de proceder.
Además, en esta ocasión se va a hacer una campaña institucional para aclarar a los ciudadanos cómo se rellena la papeleta de votación al Senado, a instancias de esta institución. Se trata de evitar la nulidad de muchas papeletas en anteriores comicios (hasta 650.000 votos) por errores de los ciudadanos a la hora de marcar con na cruz la casilla de sus candidatos.
El Ministerio del Interior además va a emitir el tradicional spot para recordar la fecha y el procedimiento de votación. Para ello se ha procedido a grabar un spot, ya que el que se venía utilizando hasta la fecha era el de Elecciones al Parlamento Europeo de hace años.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
G