12-M. LA FUNDACION TRIANGULO DE GAIS Y LESBIANAS REPROCHA AL PP QUE NO INCLUYA UNA LEY DE PAREJAS DE HECHO EN SU PROGRAMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Triángulo por la Igualdad Social de Gais y Lesbianas reprochó hoy al PP que no haya incluido ensu programa electoral una Ley de Parejas de Hecho.
Miguel Angel Sánchez, presidente de esta fundación, presentó hoy, en rueda de prensa, un estudio comparativo de los programas electorales de PP, PSOE, IU, ERC, PNV, CC, BNG, IC, CHA, EA, PAR y UV sobre igualdad de gais y lesbianas y las parejas de hecho.
Sánchez subrayó que "sólo el PP, entre los partidos nacionales, no incluye una Ley de Parejas de Hecho en su programa", cuestión que si recogen PSOE, IU, CiU, PNV, CC, EA, BNG IC-V y CHA. Tampocohablan de esta ley PAR y UV.
Además, el presidente de esta organización recordó que el PP bloqueó durante dos años en el Congreso de los Diputados la Ley de Parejas de Hecho que presentó CC, "con la excusa que ellos tenían una Ley de Uniones Civiles".
Sánchez destacó que IU e Iniciativa per Catalunya-Els Verds, son los partidos que recogen el mayor número de reivindicaciones del colectivo homosexual, entre ellas, además de la ley de parejas, el derecho al matrimonio y la adopción de hijos.
N obstante, Sánchez se mostró esperanzado en que en la próxima legislatura se apruebe una Ley de Parejas de Hecho, ya que todos los partidos, salvo el PP, son partidarios de legislar sobre esta cuestión. Añadió que si el futuro Gobierno es PP-nacionalista, la ley será "más descafeinada" que la que aprobaría PSOE-IU y otros partidos de la izquierda.
Finalmente, el representante de este colectivo homosexual anunció que este estudio será remitido a todos los partidos políticos y a cerca de unas 40.000 peronas vinculadas al movimento gay.
Por su parte, Antonio Mata, al que la justicia española ha denegado el cobro de una pensión de viudedad tras convivir 17 años con su compañero Fernando, leyó una carta en la exige al próximo Gobierno que apruebe una Ley de Parejas de Hecho que les reconozca como familias.
"No es un problema económico, no es la pensión, sino la indignación de ver que para pagar impuestos los gais si contamos, pero para tener derechos no", afirmó.
Mata señaló que ha recurrido l Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que se pronuncie sobre su situación, respuesta, que, según dijo, espera en dos meses.
Finalmente, señaló que esta carta será enviada a los candidatos a las elecciones generales de todos los partidos "para que respeten a las familias de gais y lesbianas".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
J