12-M. FAMILIARES DE ENFERMOS DE ANOREXIA PIDEN A LOS PARTIDOS MEJORAS EN LA ATENCION A LOS AFECTADOS

- Reclaman unidades específicas en loshospitales, la apertura de los centros de salud por la tarde y cursos de formación

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Familiares de Enfermos de Anorexia (ADANER) pidió hoy a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales medidas que supongan una mayor y mejor atención para los afectados.

Las propuestas de esta asociación con vistas a la campaña electoral y a la próxima legislatura se concretan en la creación de unidades específicas de atención a los enfermos de norexia en los hospitales, así como la elaboración de cursos específicos sobre la enfermedad destinados a los médicos de atención primaria, "que son los primeros que deben detectar los síntomas de la anorexia".

Según explicó a Servimedia la coordinadora de ADANER, Carmen González, los médicos de atención primaria deben estar preparados para detectar los primeros síntomas, no para tratar a los enfermos pero sí para derivarles a los especialistas en salud mental.

Asimismo, ADANER propone que los cetros de salud abran por la tarde para que los enfermos, en su mayoría estudiantes que acuden a clases por la mañana, pueden acceder a las consultas de salud mental en los centros.

"En muchas ocasiones las familias recurren a las consultas privadas porque los centros de salud no realizan consultas por la tarde, pero no todo el mundo se puede permitir una sanidad privada y esta enfermedad afecta a todas las capas sociales", señaló.

Por otra parte, González insistió en la necesidad de elaborar un reistro de enfermos de anorexia que ofrezca una imagen real de la incidencia de esta enfermedad, "que ahora mismo es imposible de cuantificar".

Respecto a las campañas de prevención, la coordinadora de ADANER se mostró satisfecha por la emprendida por el Ministerio de Sanidad en colaboración con los sectores de la publicidad y la confección, si bien recordó que la prevención es necesaria pero insuficiente y que los enfermos siguen siendo la prioridad.

Por último, pidió a los líderes políticos que n olviden en sus mítines electorales a los enfermos de anorexia, "igual que recuerdan a otros colectivos", y les sugirió que lancen mensajes de concienciación, alerta y prevención, pero también de esperanza.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
SBA