12-M. EL CONSEJO DE RTVE APRUEBA LA COBERTURA ELECTORAL DE TVE Y RNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado la propuesta de coberura de TVE y RNE para las elecciones generales y andaluzas que se celebrarán el próximo 12 de marzo, según informó hoy la cadena pública.
La propuesta realizada por el director general de la cadena, Pío Cabanillas, fue aprobada con los votos a favor de los dos consejeros propuestos por el PP y los vocales de CiU y PNV, y contó con el voto en contra del consejero a propuesta de IU.
Durante la campaña electoral, TVE emitirá un bloque informativo dedicado a los distintos partidos con representación arlamentaria dentro de cada edición de los "Telediarios" de La Primera. Además, se realizarán entrevistas en "Los desayunos de TVE" y en La 2 con los representantes de estas formaciones.
TVE facilitará el espacio necesario para que las fuerzas parlamentarias que concurran a las elecciones debatan sus programas si llegan a un acuerdo para su celebración. Los días 25 de febrero y 10 de marzo (fechas de inicio y cierre de la campaña) emitirá sendos especiales informativos.
El "Telediario-1" y el "Teediario-2" incluirán bloques informativos de 7 minutos que se repartirán entre los distintos partidos, teniendo en cuenta los resultados de las elecciones de 1996, de la siguiente manera: PP (2 minutos y 20 segundos), PSOE (2'15''), IU (45''), CiU (30''), PNV (25''), CC (25'') y Grupo Mixto (20'').
En el "Telediario Matinal" y "Telediario 3" se incluirán crónicas informativas de la campaña de 5 minutos. A esta cobertura se suman los espacios gratuitos fijados por la Junta Electoral Central y que se emtirán en La Primera, en bloques de 10 minutos, a las 16.00 y 22.00 horas.
Por su parte, RNE realizará la cobertura de la campaña electoral a través de sus cadenas Radio 1, Radio 5 Todo Noticias y Radio 4. Además de bloques informativos, Radio 1 y Radio 5 emitirán entrevistas con los candidatos a La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
J