12-M. CiU Y CC LLEGAN A UN ACUERDO PARA COLABORAR EN EL PARLAMENTO TRAS LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Convergéncia i Unió (CiU) y Coalición Canaria (CC) alcanzaron hoy un acuerdo de colaboración parlametaria para la próxima legislatura, que permitirá establecer, al mismo tiempo, unas reglas comunes sobre posibles pactos de gobernabilidad con el partido que gane las elecciones generales.

El presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, y el secretario general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), Pere Esteve, escenificaron dicho acuerdo político, durante una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid.

Tanto Rivero como Esteve reiteraron que el encuentro de hoy pone de manifiesto "uestra mutua capacidad de diálogo". Al respecto, anunciaron que mantendrán un nuevo encuentro formal al día siguiente de la jornada de elecciones, a la vista de que "existe casi un 98% de coincidencias en nuestros respectivos programas electorales", indicó Rivero.

Por otra parte, ante la insistencia de los periodistas, ambos políticos admitieron que no ha habido una voluntad expresa por invitar al PNV a este acuerdo, siquiera por contrastar los programas de unos y otros, a pesar de las afinidades ideoógicas y, en muchos casos programáticas, y de los vínculos formales que, por ejemplo CiU, mantiene con la formación nacionalista vasca por medio de la Declaración de Barcelona.

Sobre la posibilidad de pactos poselectorales, en el caso de que sean necesarios para garantizar la estabilidad del Gobierno entrante, Esteve se limitó a decir que "cualquier especulación siempre será en base a programas. En eso CDC y CC estamos unidos, en cuanto a vocación de estabilidad", agregó.

Por otro lado, los dos lderes nacionalistas aclararon que "lo que nos une ahora (a CC y CiU) no es el PP", partido al que ambas formaciones respaldaron parlamentariamente a lo largo de la anterior legislatura, aunque Esteve apuntó que "sin nuestras aportaciones (las de CiU y de CC al gobierno del PP) las cosas no hubieran sido igual".

"No apoyamos al PP por coincidencias ideológicas", añadió, "sino porque (en su momento) hay una circunstancia en el Congreso que lo hace conveniente, como lo hicimos con el PSOE. Somos partidosde centro moderado que somos útiles en una forma determinada de gobernar el Estado".

De igual modo, los dos dirigentes aprovecharon para lanzar un aviso para navegantes y recordar que sus preferencias político-económicas distan de las demostradas hasta ahora por el PP y el PSOE en el Gobierno. "Ellos apuestan por la macroeconomía y nuestras prioridades están en potenciar la economía productiva, la de las pequeñas y medianas empresas", aseveró Esteve.

Por último, Paulino Rivero confesó la satisfación de su partido por haber llegado a un acuerdo de este calibre con "una fuerza política de la solidez de CiU, sobre todo", agregó, "teniendo en cuenta que el nacionalismo canario resurge hace apenas siete años y por eso es importante para nosotros".

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2000
L