12-M. AZNAR: "AL PSOE NO LE GUSTA SU PASADO Y NO TIENE IDEA DE QUE HACER CON LA ESPAÑA DEL FUTURO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que "a los socialistas no les gusta su pasado y no tienen ni remota idea de lo que quieren hacer con la España del futuo".
En un mitin celebrado en el Palacio de Deportes de Vista Alegre, en Córdoba, Aznar señaló, en referencia a Joaquín Almunia, que no es mejor candidato el que más "insulta" y se presentó como el garante de que no haya retrocesos en el crecimiento del empleo.
Ante unas 4.000 personas, el jefe del Gobierno ha señalado que no entiende por qué algunos están "tan despendolados, en alusión al gesto de Almunia de tirar el impreso del IRPF ó llamar "mamporrero" al líder de la CEOE, José María Cuevas. Algo que también comparte el secretario general del PP, Javier Arenas, quien precedió a Aznar en el uso de la palabra y dijo que eso "imposibilita" al líder socialista para dialogar con los empresarios si gana las elecciones.
Tanto Aznar como Arenas han recordado que hoy, 3 de marzo, se cumplen cuatro años de la victoria electoral del PP en el 96. El presidente del Gobierno ha recordado que, al haber logrado sólo 156 diputados, a 20 de la mayoría absoluta, nadie pensó que sería el Ejecutivo más estble y largo de la historia de la democracia.
Aznar dijo que él sí lo pensó y que su objetivo en estos cuatro años ha sido "dotar de normalidad, de estabilidad y de honradez" a la política española".
En alusión a la encuesta del CIS que le otorga al PP cinco puntos de ventaja sobre el PSOE, el "número uno" de los populares ha advertido que en estos días van a publicarse muchos sondeos "favorables" al PP y que a él no le importa más que los resultados del 12 de marzo.
Durante el mitin, antes d las intervenciones de Arenas y Aznar, ha salido al estrado la candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teófila Martínez, quien ha acusado a los socialistas de fomentar el trasiego de "maletines" en las obras públicas.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
G