12-M. AZNAR OFRECE "MANOS LIMPIAS, ESTABILIDAD Y PROGRESO" PARA QUE "EL COCHE" DE ESPAÑA NO VAYA "CON EL FRENO ECHADO" - Advierte a los socialistas que sólo con las ganas de echarle de La Moncloa "no se gobierna España"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, ofreció hoy "manos limpias, estabilidad y progreso" para gobernar durante los próximos cuatro años y que "el coche que se llama España no vaya con el freno echado y dando bandazos".

Aznar desgranó hoy ante unos 12.000 militantes y simpatizantes del PP en Zaragoza sus principales ojetivos para la próxima legislatura.

Además de pedir la confianza para "no poner en riesgo" lo conseguido en los últimos cuatro años, aseguró que trabajará por conseguir cohesión territorial, económica, social, cultural y una mayor presencia de España en el exterior.

Según dijo, la gestión realizada hasta ahora por el PP avala su oferta de "estabilidad y certidumbre", frente a "las aventuras" que pueden suponer las "piruetas electorales" del PSOE.

En materia de cohesión territorial, Aznar abgó en defensa del marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía en el futuro y recordó que en este terreno los socialista sólo ofrecen una amalgama de propuestas que van desde la defensa del Estado autonómico hasta la autodeterminación, pasando por el impulso federal.

Descalificó el mensaje "victimista" de los que defienden su territorio frente al Estado y ofreció un mensaje de optimismo que es el mismo que permtió a España acceder a la moneda única, rebajar los impuestos, crear el 50 por cento del empleo que se genera en la UE y tener un crecimiento económico por encima de la media europea.

"Ese tono victimista", dijo, "es una pérdida de tiempo y de votos" que no está justificado porque "no hay razón para que no se cumplan nuestros objetivos".

En materia económica, reiteró su anuncio de una "segunda revolución fiscal" que sirva para rebajar los impuestos a los pequeños empresarios, las familias, los asalariados y los pensionistas y estimular, a través de las rebajas selectivas de as cotizaciones a la Seguridad Social, el empleo femenino.

Frente a esta batería de ofertas, sus contrincantes políticos, aseguró "tienen muchas ganas de echarme de La Moncloa y con eso no se gobierna España. Para gobernar España ya estamos nosotros".

La mejora de la cohesión social se conseguirá a través de medidas como la creación del fondo de reserva de pensiones y el incremento de sus dotaciones, la creación de empleo y, por tanto, el aumento de los afiliados a la Seguridad Social.

Igualente, aspira a conseguir una cohesión cultural que signifique el respeto por la pluralidad de España pero también el reconocimiento de una historia y unos objetivos comunes para todas la regiones y ciudadanos.

Frente a sus propuestas para "el progreso real, no de boquilla", que le atribuye al PSOE, el primer partido de la oposición no trae buenas credenciales de sus 14 años de gobierno, en los que "no distinguían entre lo público y lo privado y en que lo de todos era de todos, pero más mio que de los emás. Eso ya lo conocemos", concluyó Aznar.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2000
SGR