12-M. AMAS DE CASA: EL PSOE PROMETE UNA PENSION Y EL PP PREFIERE UN FONDO DE PENSIONES ESPECIALIZADO, RESPALDADO POR EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos políticos no se han olvidado en sus respectivos programas políticos para los comicios del 12 de marzo de las casi 6 millones de amas de casa que hay en España. Así, el PSOE promete que, si gana, creará una pensió contributiva para este colectivo, mientras que el PP prefiere un sistema basado en un fondo de pensiones especializado, con el respaldo de la Administración.
"Estableceremos pensiones contributivas de jubilación para las personas que, por su responsabilidad familiar, trabajan exclusivamente en tareas de su propio hogar", dice el PSOE.
El acceso a este tipo de pensión será voluntario y las amas de casa deberán realizar "aportaciones asequibles" mensuales -sin establecerse aún la cuantía- a las aras públicas, para garantizarse una futura pensión.
Los socialistas otorgarán el derecho a esta pensión a las personas mayores de 45 años que coticen un mínimo de 15 años -igual que sucede con otras pensiones de jubilación-, si bien se prevé que podrán iniciar su aportación a este nuevo sistema, de manera excepcional, las personas de hasta 55 años de edad.
MODELO GALLEGO
Por su parte, fuentes del Partido Popular negaron a Servimedia que en su programa se contemple la creación de este tipo de penión específica para las amas de casa, ya que, según los últimos informes realizados por los expertos en Seguridad Social, sería "inviable" porque los interesados tendrían que realizar unas aportaciones económicas "demasiado elevadas" para generar el derecho a una pensión digna.
Las mismas fuentes se mostraron más favorables al actual "modelo gallego" (ya funciona en esta comunidad autónoma), consistente en un plan de pensiones especializado y respaldado por la Administración.
Los populares rechazn también con rotundidad la idea de crear un nuevo régimen de la Seguridad Social sólo para las amas de casa, lo que, a su juicio, iría en contra de las líneas marcadas por el Pacto de Toledo, que apuesta por la unificación de los regímenes de este organismo.
"Fomentaremos unos planes de pensiones especiales que sean beneficiosos para las amas de casas", insistieron, siempre con la garantía o respaldo de la Admnistración, ya que "es la vía más viable y factible, porque se está hablando de unas cotizacones que no sean muy elevadas".
Por otra parte, el PP prevé dar un impulso a un plan de infraestructuras especialmente dirigido a la incorporación de las mujeres al mercado laboral mediante la potenciación de guarderías y la apertura de colegios antes de los horarios de clases, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
C