12-M. ALMUNIA DICE QUE LOS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DE AZNAR HAN EMPOBRECIDO LA DEMOCRACIA
- Afirma que el 12-M los electores pueden optar por un gobierno para todos (PSOE) o por un gobierno que beneficie los intereses de unos pocos amigos del poder (PP)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, considera que los cuatro años de gobierno del PP han empobrecido la democracia y han uesto en peligro la cohesión territorial, según afirma en una carta que en los próximos días recibirán los electores en sus domicilios, a la que ha tenido acceso Servimedia.
Según Almunia, el próximo 12 de marzo los españoles tienen la oportunidad de optar por "un gobierno que se ocupe de todos los españoles (en referencia a la opción política que representa) o un gobierno que beneficie los intereses de unos pocos amigos del poder (en referencia al PP)".
Tras acusar al PP de no haber querido repatir durante los últimos cuatro años la riqueza entre todos, el líder socialista indica que el Gobierno "ha preferido proporcionar beneficios escandalosos a sus amigos mientras multiplicaba la precariedad laboral y la dificultad para el empleo de mujeres y jóvenes", regateando a los mayores la mejora de sus pensiones y privatizando la educación, la sanidad, los servicios sociales y los servicios públicos de primera necesidad.
A su juicio, el PP ha vivido durante estos años obsesionado por mantenerse enel poder a toda costa, para lo cual no ha dudado "en tratar de controlar los medios de comunicación y en pactar con los nacionalistas sin importarle el precio". "Mientras, la democracia se ha empobrecido, se ha puesto en peligro la cohesión territorial de España, se han multiplicado las discriminaciones entre sus nacionalidades y regiones y se ha generado un fuerte sentimiento de agravio entre los ciudadanos en función de dónde residen".
En contraposición, Almunia ofrece en la misiva igualdad entre hobres y mujeres, igualdad de oportunidades en la educación y una administración, una justicia y una sanidad al servicio del ciudadano.
Invertir en investigación e infraestructuras, favorecer la creación de empleo, mejorar las rentas de los más desfavorecidos, defender las libertades, respetar las diferencias y actuar con transparencia en la gestión pública son otras de las promesas incluidas en la carta del candidato socialista.
"El Partido Socialista es el único que puede dirigir un gobierno que ersiga estos objetivos de progreso y se imponga a la derecha", afirma Joaquín Almunia, quien pide a los electores que se rebelen contra la resignación y la falta de esperanzas e ilusiones.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
CAA