UN 12,6 POR CIEN DE LOS AUTOMOVILES VENDIDOS EN EUROPA ENTRE ENERO Y SETIEMBRE ERAN JAPONESES

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches en Europa Occidental alcanzaron los 10.698.000 vehículos hasta el pasado mes de setiembre, lo que supone un incremento del 2,5 por cien respecto al mismo período del año pasado, según datos de la Comunidad Europea.

De esas ventas, un 12,6 por cien correspondieron a vehículos fabricdos por marcas japonesas, y el resto, 9.350.052 coches, a los grandes grupos de automoción europeos y norteamericanos asentados en el continente.

Para los expertos consultados por Servimedia, estas cifras confirman el continuo incremento de la penetración nipona en el mercado europeo de automoción.

A su juicio, en el futuro no se deben descartar uniones de los actuales grandes grupos del sector, sobre todo teniendo en cuenta la fuerte incorporación de Corea del Sur a esta industria.

Respectoa la fabricación europea de automóviles, los datos comunitarios indican que Alemania alcanzó en setiembre una matriculación de 3,4 millones de coches, seguida de Italia (1,8), Francia (1,5), Reino Unido (1,33) y España (666.000).

De esos estados miembros de la Comunidad Europea, sólo Alemania aumentó sus ventas respecto al periodo enero-setiembre de 1990, un 44 por ciento, mientras que las industrias automovilísticas de otros países continuaron con su fuerte tendencia a la baja, como el Reino Unido, dnde cayeron un 21,6 por ciento.

Por grupos industriales, Volkswagen, que incluye a Seat, Audi y Skoda, consiguió matricular en los nueve primeros meses un total de 1.761.000 vehículos, seguida de Fiat, que aglutina a Alfa Romeo, Lancia, Ferrari, Innocenti y Messerati, que alcanzó las 1.360.000 de unidades.

Las ventas de General Motors (incluidas las marcas Opel, Vauxhall y Saab) fueron de 1.311.000 de coches, mientras que Ford (junto a Jaguar) se situó en 1.309.000; Peugeot-Citroën (1.240.000), Rnault (1.053.000) y Mercedes-Benz (362.000).

A continuación se sitúan Nissan (357.000), BMW (315.000), Toyota (292.000), Rover (280.000), Mazda (236.000), Mitsubishi (155.000), Volvo (154.000), Honda (135.000) y el resto (378.000).

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
G