Nueva legislatura

Gana enteros la posibilidad de un Grupo Regionalista desgajado del Mixto

MADRID
SERVIMEDIA

La posibilidad de que los dos diputados del Unión del Pueblo Navarro, el del Partido Regionalista de Cantabria, el de Teruel Existe y Ana Oramas, de Coalición Canaria, registren la solicitud de conformar un grupo parlamentario propio es ahora mismo la más plausible de las opciones que hay sobre la mesa para descongestionar el Grupo Mixto.

Fuentes de las respectivas formaciones implicadas expresaron a Servimedia su intención de sumar sus fuerzas de esta manera, para gozar de las ventajas de tiempos de intervención y presentación de iniciativas parlamentarias que implica tener un grupo parlamentario propio, pero no quisieron confirmar que lo harán a falta de las últimas negociaciones. Tienen de plazo para registrar el grupo hasta el próximo día 11.

Si la Mesa del Congreso lo autoriza, luego podría sumarse a él Pedro Quevedo, el diputado de Nueva Canarias, que no puede formar parte de inicio porque no llegó al 15% de votos en Gran Canaria, la circunscripción por la que se presentó. Ese porcentaje es el requisito que tienen que cumplir todos los partidos que quieran formar grupo propio si no llegan a los 15 diputados ni al 5% de votos del total del Estado. UPN, el PRC, Teruel Existe y Oramas en Tenerife sí llegaron al 15%.

La duda es si la Mesa aceptará como suficiente el resultado de Oramas, dado que Coalición Canaria y Nueva Canarias se presentaron en coalición a las elecciones del 10-N. Tendría que considerar de forma independiente el resultado de CC en Tenerife y de NC en Gran Canaria. Alguna fuente consultada por Servimedia sospecha además que, ante la disparidad de criterios que ha mostrado la Mesa del Congreso para conceder o no grupo propio en pasadas legislaturas, la mayoría actual de ese órgano podría preferir un Grupo Mixto numeroso donde se diluyera la identidad de Junts y del Más País de Íñigo Errejón. "Es cuestión de voluntad política", remarca.

LA OPCIÓN DE COMPROMÍS

Precisamente, la otra opción para desgajar el Mixto, la que defendía Compromís, socio de Más País, que era la de unir a 15 diputados cualquiera de los 21 del Mixto y formar un grupo parlamentario propio, no ha recabado apoyos suficientes entre los demás partidos del Grupo Mixto en las últimas reuniones.

Fuentes del BNG mostraron este miércoles a Servimedia preferencia por esta segunda opción y descartaron unirse al grupo regionalista, en tanto que fuentes de Junts y de la CUP negaron intención alguna de unirse a ningún intento de desgajar el Mixto; en el caso de esta última formación, relativizándolo con un “de momento, no”.

La diputada de la CUP Mireia Vehí calificó este mismo miércoles de “impensable” la posibilidad de unirse a Junts y remarcó las diferencias que tiene esta formación con la liderada en el Congreso por Laura Borràs.

En cualquier caso, Junts y la CUP tampoco podrían formar juntos grupo parlamentario propio, porque, aunque esta segunda formación completaría los votos que a la primera le faltaron para llegar al 15% en Barcelona y Tarragona, fueron rivales electorales en las cuatro provincias catalanas, y eso impide unirse en un solo grupo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2019
KRT/pai