Salarios
Garamendi advierte ante otra subida del SMI que la de este año ha sido un “error” por la economía sumergida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este miércoles de que ha sido un “error” subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 22,3% este año tras haber reconocido el Gobierno que ha fomentado la economía sumergida, y pidió pensar “muy bien” estas decisiones.
Así lo dijo Garamendi en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en un encuentro empresarial con el presidente de Iberia, Luis Gallego. El máximo responsable de la organización de empresas fue preguntado sobre la subida del SMI aplicada este año, después de que el Gobierno haya reconocido que algunos trabajadores del empleo en el hogar han pasado a la economía sumergida por este aumento y algunos agrarios están declarando menos horas trabajadas.
“Son los resultados que empezamos a ver”, según Garamendi, que consideró que la subida “no es solo un error, sino que es algo que habría que resolver” en referencia a la economía sumergida.
Además, apuntó que la presión fiscal en España es menor que en otros países europeos precisamente por esa economía en fraude. “Eso significa que los que sí pagamos impuestos, pagamos más”, consideró.
Garamendi señaló que “el gran problema de España es la economía sumergida” y la cifró en torno al 24%, frente al 13% en Europa. “Cuando se toman decisiones pasan cosas y pensamos que la gente tiene que estar trabajando en el sistema”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2019
JBM/MMR/gja