Cumbre del Clima
UGT pide compromisos "tangibles" a la Cumbre e inversión para llegar a una economía baja en carbono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT reclamó este lunes que la Cumbre del Clima (COP 25) que comienza en Madrid alcance compromisos “ambiciosos” y “tangibles” para hacer frente a la “emergencia climática” y pidió inversión económica, “estabilidad” y voluntad política para alcanzar una economía baja en carbono.
En un comunicado, UGT hizo estas peticiones ante la Cumbre del Clima, que se celebra desde hoy en Madrid y hasta el 13 de diciembre.
El sindicato advirtió de que “estamos ante una emergencia climática, el mayor reto al que se enfrenta la humanidad” y para el que se debe tener como objetivo avanzar hacia una economía baja en carbono. En este sentido, incidió en que los gobiernos deben movilizar 100.000 millones de dólares al año para 2020 (unos 90.600 millones de euros).
UGT consideró que en ese proceso habrá sectores y regiones, especialmente los que dependen de industrias intensivas en carbono, que pueden verse más negativamente afectados que otros. El sindicato pidió participar en la gobernanza climática y en la planificación de las correspondientes políticas que, a su juicio, tiene que conllevar “mayor igualdad, justicia y solidaridad”.
Del mismo modo, solicitó planes de formación y de reactivación territorial, en los que prime la diversificación de actividades económicas sostenibles, ayudando a la vertebración del territorio y al desarrollo rural. También destacó que aunque desaparecerán empleos con esta transición, otros nuevos se crearán.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
MMR/pai