Cambio Climático

La siderurgia española se compromete con la neutralidad climática antes de 2050

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Industria Siderúrgica Española (Unesid) ha presentado este lunes el proyecto ‘Acero español climáticamente neutro, AECN 2050’, con el que se compromete a la neutralidad climática antes de 2050.

Durante la presentación del proyecto, el presidente de Unesid, Bernardo Velázquez, señaló que “todas las estimaciones coinciden en que el acero seguirá siendo un material fundamental durante todo el siglo XXI, por lo que el desplazamiento de la producción europea no supondría ninguna ventaja ambiental en el cómputo mundial".

Además, destacó que las emisiones de CO2 por tonelada de acero han descendido un 75%, el consumo de agua consumida y vertida en los procesos ha disminuido más del 95% y se reciclan y valorizan prácticamente el 100% de los residuos y subproductos.

Actualmente, la industria siderúrgica española, en su conjunto, es responsable del 4% de las emisiones totales de CO2 en España. Para llegar a la neutralidad de carbono, la siderurgia española precisa contar con el 100% de generación eléctrica neutra en carbono y competitiva para su producción tanto en hornos eléctricos como en plantas integrales y en el posterior procesado. Asimismo, trabaja en diversas alternativas tecnológicas que incluyen el uso de hidrógeno verde, biomasa y electricidad renovable.

Para alcanzar el objetivo, Unesid detecta dos obstáculos: el coste de CO2 que los competidores de fuera de Europa no tienen que asumir, y el segundo es una energía eléctrica cara, con un diseño marginal del mercado eléctrico que hace que incluso la retribución a las renovables incluya el sobrecoste del CO2 de las tecnologías que sí emiten.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
JBM/pai