Sanidad

El Colegio de Enfermería de Cáceres rinde homenaje a entidades y personas que han contribuido al desarrollo de la profesión

- En el acto central de su centenario

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 400 enfermeras y enfermeros, junto a autoridades políticas, sanitarias y académicas de Cáceres han asistido a la conmemoración del centenario del Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres en un acto presidido por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Maria Luisa Carcedo.

El Complejo Cultural San Francisco acogió el homenaje que la institución colegial ha organizado para agradecer públicamente su contribución al desarrollo de la profesión a todas aquellas personas e instituciones "que han contribuido de alguna manera a que la enfermería cacereña y extremeña alcance las cotas de excelencia y desarrollo profesional que la caracterizan". El acto, al que asistió también el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, sirvió además para reconocer la labor que han dejado todos los enfermeros y enfermeras que han trabajado a lo largo de la existencia del Colegio de Enfermería.

Carcedo felicitó al colegio y señaló que “ninguna profesión como la enfermería expresa esa ilusión, ese estímulo constante para mejorar sus cualificaciones y su reconocimiento social, un reconocimiento que las enfermeras sin duda merecen por su labor cotidiana por la salud de los ciudadanos”.

La presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, Raquel Rodríguez Llanos, resaltó que la institución ha sido partícipe de los grandes hitos de la sanidad extremeña "y sigue trabajando incansablemente por los mismos motivos por los que se creó a principios del siglo XX: velar porque el ejercicio profesional sea ético y competente, dando un cuidado seguro y de calidad a las personas”.

En el transcurso del acto, el colegio premió a una treintena de personas e instituciones que han contribuido al progreso y desarrollo de la enfermería en la provincia de Cáceres y en toda Extremadura.

Por su parte, el presidente de las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles, Florentino Pérez Raya, manifestó que “hablar del Colegio de Enfermería de Caceres es evocar cien años de ilusión, compromiso, profesionalidad y excelencia. Es actualizar y poner en valor la figura de sus presidentes y de sus Juntas de Gobierno, los cuales han ido perfilando lo que podríamos denominar el boceto de lo que es hoy su carta de presentación: fomento de la ciencia, cultivo de la conciencia profesional y compromiso con el conjunto de la sociedad”

“En estos últimos cien años han ocurrido tantas cosas. Incorporación a la Universidad, especialización, nuevo modelo educativo que nos permite ser graduados, master o doctoras, adquisición de nuevas competencias prescriptoras y hoy la asunción de un reto fundamental como es el de liderar el nuevo paradigma sanitario que ha de centrarse, indiscutiblemente en el cuidar, es decir, en la atribución especifica de las enfermeras y enfermeros”, añadió el presidente del Consejo General de Enfermería.

Finalmente, se procedió a la inauguración de la escultura dedicada a la enfermería, obra del artista Miguel Sansón, y que preside la entrada principal del Hospital Universitario de Cáceres. Una obra de arte impulsada por el Colegio de Enfermería.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2019
GJA