ETA. VÍCTIMAS DE ETA LLAMAN A ELABORAR UN "DISCURSO DE VICTORIA" FRENTE A LA BANDA TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

Víctimas y amenazados por ETA hicieron hoy un llamamiento para que su voz siga siendo escuchada por la sociedad española y por empezar a elaborar un "discurso de victoria" frente a la banda etarra.

Este planteamiento fue realizado por víctimas y amenazados como el presidente de la AVT, Juan Antonio García Casquero, y por el periodista vasco José María Calleja, que participaron en la presentación en Madrid de un libro sobre las víctimas elaborado por las Juntas Generales de Guipúzcoa.

Este libro, que lleva por título "Hablan las víctimas, una visión íntima", trajo a la capital de España a la presidenta de las Juntas guipuzcoanas, la socialista Rafaela Romero, que estuvo acompañada en el acto por José Manuel Rodríguez Uribes, director de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.

En este sentido, durante la presentación del libro, Rafaela Romero, destacó el esfuerzo que está haciendo su institución por lograr la "visibilidad" de las víctimas del terrorismo, de las que dijo que son "la esperanza de un futuro mejor".

"IDIOTAS MORALES"

Asimismo, la presidenta de las Juntas guipuzcoanas sostuvo que "el fin de la violencia no llegará sin la reparación del sufrimiento de las víctimas".

A su vez, Uribes señaló que el libro "Hablan las víctimas, una visión íntima" es "un acto de justicia", al tiempo que se refirió a que la banda terrorista ETA atenta contra el "constitucionalismo democrático".

Por su parte, el periodista José María Calleja, que está amenazado por la banda etarra, destacó que la reivindicación de las víctimas ha sido durante mucho tiempo una "lucha por lo obvio" en el País Vasco. Frente a esto, Calleja apostó por empezar a elaborar un "discurso de la victoria" frente a ETA, en el convencimiento de que "más pronto que tarde" se acabará la violencia de esta banda terrorista.

Además, Juan Antonio García Casquero, presidente de la AVT, indicó que para las víctimas es importante que sean escuchadas sus vivencias. A su vez, Joaquín Vidal,presidente de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo, manifestó que organizaciones como la suya deben ser la "voz" de los asesinados.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2009
NBC/gfm