Cumbre del Clima

La Comunidad de Madrid repartirá más de 20.000 botellas reutilizables de vidrio en la Cumbre del Clima

- Para que los asistentes beban agua de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que la Comunidad de Madrid repartirá más de 20.000 botellas de vidrio reciclables y reutilizables en la Cumbre Climática (COP 25), que se celebrará entre el 2 y el 13 de diciembre en Ifema para fomentar el consumo de agua del grifo.

Las botellas, bajo el lema #deMadridydelgrifo, se repartirán entre las delegaciones que participen en la COP25 para promover el consumo de agua de grifo, agua del Canal de Isabel II, en las diferentes fuentes de agua habilitadas en espacios de Ifema en los que se celebra la Cumbre.

Ayuso afirmó que “queremos que los asistentes conozcan la calidad del agua de Madrid, estamos muy orgullosos de esta joya que tenemos”.

Añadió que esta iniciativa de la Comunidad de Madrid facilitará la reducción de residuos plásticos. Tras visitar el laboratorio central de Canal acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, la presidenta adelantó otras acciones que llevará a cabo el Gobierno regional en el transcurso de la COP25, como la plantación de un árbol por cada asistente a la cita.

Los participantes recibirán una tarjeta eco con el lema ‘Proyecto Arco Verde. Echa raíces en Madrid’, dijo Ayuso, quien afirmó que esta iniciativa tiene como objetivo que los asistentes a este evento “se vinculen con nosotros y siempre tengan una parte suya en Madrid”.

Los árboles se plantarán en el Arco Verde, corredor ecológico que unirá los tres Parques Regionales de la Comunidad: Parque Regional del Sureste, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Manifestó que también se han puesto a disposición de las 20.000 personas que asistirán a la COP25 las infraestructuras sanitarias y de emergencias que tiene Madrid.

Destacó la participación de la Comunidad asumiendo el 60% del coste de la tarifa de desplazamiento en transporte público a Ifema de los asistentes. También ofreció la oferta cultural, turística y gastronómica de los 179 municipios que componen nuestra región.

MÁS GUIÑOS A LA COP25

Ayuso dijo que, en el transcurso de la COP25, el Ejecutivo regional participará en una mesa de debate que contará con la participación de la ONU, y en la que se analizará la aplicación de políticas sanitarias y medioambientales a la adaptación del cambio climático.

Además, la Comunidad se coaligará con más de 220 gobiernos estatales y regionales comprometidos con la acción climática marcada en los Acuerdos de París, con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2º C.

También se realizarán debates sobre la importancia de las infraestructuras verdes y la biodiversidad y sobre la tecnología aplicada a la previsión de contaminantes, a través de un trabajo conjunto con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De igual modo, se presentarán paneles con expertos sobre el agua y el cambio climático para exponer el caso de Madrid, así como una jornada con el grupo de expertos científico-técnicos de adaptación al cambio climático.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
SMO/pai