Infancia
El Gobierno se reunirá con las compañías telefónicas para hacer “una gran campaña” contra el acoso escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, confirmó este viernes que se reunirá con distintos agentes, entre ellos las compañías telefónicas, con el “propósito de hacer una gran campaña contra el acoso” que sufren los menores.
Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en relación a la petición formulada por compañías telefónicas y otras entidades, para evitar cuestiones como que el teléfono contra el acoso escolar de ANAR deje rastro.
“El acoso escolar es materia de gran preocupación para el Ministerio”, dijo, destacando el “trabajo importante” de ese teléfono para luchar contra el acoso entre menores.
La patronal tecnológica DigitalES y las asociaciones Adigital e IAB Spain han firmado recientemente la ‘Carta de Derechos Digitales de los Niños, Niñas y Adolescentes’, un catálogo de principios y derechos impulsados por la Fundación ANAR con medidas para proteger a los menores en Internet y que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos.
El documento firmado por las tecnológicas también cuenta con el apoyo de empresas como Orange, Google, DELL o Levanta la Cabeza (la iniciativa de responsabilidad corporativa del Grupo Atresmedia y Banco Santander), entre otras.
El objetivo es “promover el compromiso social hacia estos derechos teniendo en cuenta que la tecnología afecta de una forma transversal a la mayor parte de los problemas de la infancia y muchas veces los potencia”, según la Fundación ANAR.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
AHP/GIC/gja