El BCE baja el colchón 'anticrisis' al Santander del 22,9% al 16,81% por un menor riesgo
- El banco asegura que ya cumple con la hucha exigida para 2020 y que asciende a 108.631 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido el colchón 'anticrisis' que deberá mantener el Santander durante el ejercicio 2020 desde una cuantía equivalente al 22,9% de sus fondos propios totales y pasivos al 16,81% por un menor perfil de riesgo.
La disminución implica que la hucha exigida mengua desde los 114.482,84 millones de euros comunicados en mayo del año 2018 a 108.631,80 millones, según ha detallado el banco este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El Santander aseguró que, conforme a sus estimaciones, ya "cumple" con el nuevo requerimiento y justifica la rebaja de la demanda regulatoria respecto al año 2018 en un cambio de perímetro al integrar nuevas sociedades y a "una modificación en el cálculo del consumo de capital por el riesgo de renta variable”, que combinados originan "una reducción en los activos ponderados por riesgo del Grupo de Resolución".
Lo que técnicamente se conoce como MREL y corresponde a esa ‘hucha antricrisis’ es el requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles que la Junta de Resolución Europea (JUR) fija a cada entidad en función de su balance y perfil de riesgo, con la misión de que sean líneas de defensa para absorber pérdidas en caso de dificultad o para su resolución.
El MREL impuesto al Santander es ese 16,81% o un 28,60% si la cifra se calcula en relación a los activos ponderados por riesgo. De esa hucha, un 11,48% o 19,53%, respectivamente, debe construirla con emisiones de deuda subordinada.
Para su cálculo el organismo toma de base los activos ponderados por riesgo (APR) que el grupo Santander tenía al cierre de 2017 a perímetro de resolución (perímetro europeo) y que ascendía a 379.835 millones de euros. Su base total de fondos propios y pasivos ascendía a su vez a 646.233 millones de euros.
Los requerimientos están sujetos año a año a una continua revisión por parte de la autoridad de resolución en base a su dimensión, fondos propios y exposición de riesgo. A BBVA le ha fijado para el próximo año un 15,16% sobre esos fondos propios y pasivos y del 28,50% sobre APR, que también cumple.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2019
ECR/pai