Decreto digital
Iglesias insinúa que no habrá más discrepancias de voto con el PSOE como ayer: “De momento no somos Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, justificó este jueves su abstención ante el decreto digital insinuando que no volverá a haber discrepancias con el PSOE si comparten Ejecutivo de coalición. “Pero de momento no somos Gobierno”, puntualizó.
En declaraciones antes de presentar sus credenciales como diputado electo, Iglesias defendió, como ya han hecho otros miembros destacados de Unidas Podemos, la abstención del grupo parlamentario en la Diputación Permanente del Congreso, alegando que con ella logró “algunas concesiones del PSOE”, en particular que se introducirá en el futuro “el control judicial de cualquier acto administrativo que pueda afectar a derechos y libertades fundamentales” en el uso de internet.
Tal como se convalidó ayer, con el voto a favor del PSOE, el PP y Ciudadanos, el Gobierno poder cerrar webs y servidores sin autorización judicial, sino simplemente esgrimiendo el interés de la seguridad nacional o del orden público.
Preguntado si eso no supone una deslealtad con su probable socio de gobierno, el líder de Podemos repuso: “Al contrario, nosotros fuimos leales. El decreto no nos gustaba porque afectaba a derechos fundamentales. Planteamos al PSOE que quizá fuera conveniente no presentarlo. Nos explicaron que lo tenían que presentar. A partir de ahí, teníamso dos opciones: que saliera sin más con el apoyo del PP y Ciudadanos o lograr algunas concesiones por parte del PSOE que efectivamente logramos”.
“Creo que cumplimos con nuestro deber. No estando de acuerdo con el decreto, nos movimos a una abstención”, se reafirmó. “Fuimos pragmáticos, sensatos y demostramos nuestro compromiso con los derechos humanos”.
Respecto a si estas desavenencias con el PSOE se repetirán en el Gobierno de coalición, Iglesias aventuró que “cualquier discusión en el Consejo de Ministros será una discusión compleja, pero esas discusiones quedarán en el Consejo de Ministros y hacia fuera tendremos, como no podía ser de otra manera, una posición de gobierno. Pero de momento no somos gobierno. Lo de ayer fue una Diputación Permanente que expresa la correlación parlamentaria de las elecciones de abril y actuamos con responsabilidad”.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2019
KRT/gja