Consumo

El 8,4% de opiniones positivas sobre productos en Amazon “son interesadas”, según OCU

- Ha detectado grupos “organizados” y empresas que ofrecen productos gratis a cambio de valoraciones positivas

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que el 8,4% de los productos vendidos en Amazon tienen una puntuación “afectada de forma significativa por opiniones interesadas”, lo mismo que ocurre en un 6,2% de los hoteles de TripAdvisor y, en menor medida, en un 2,1% de ofertas en Booking.

Así lo expuso a través de un comunicado en el que precisó que, para cuantificar el alcance de este problema y a través de técnicas de big data, ha revisado 6,3 millones de opiniones sobre 47.000 productos y hoteles ofrecidos en estos tres portales.

Las opiniones y sus autores se sometieron a 11 test diferentes que identifican patrones anómalos como usuarios que siempre dan 5 estrellas, que concentran muchas opiniones en un solo día o productos con opiniones que repiten expresiones.

Junto a ello, comprobó si ese patrón, provocaba una “diferencia significativa” en la puntuación frente al resto de opiniones y cuando varios de estos comportamientos “anómalos” se producían de forma que afectaban a la puntuación de un producto, se marcaba el producto como afectado por opiniones anómalas que se equiparan a opiniones interesadas.

Los resultados muestran, según la organización, que el problema de las opiniones falsas, “lejos de ser una anécdota”, podría estar teniendo una “significativa influencia” en la oferta de estas plataformas y que los controles que ya establecen “no son suficientes” para eliminarlas, por lo que exigió “más firmeza” para evitar “distorsiones” en la libertad de elección de los consumidores.

Dependiendo del producto, casi un tercio de los consumidores señaló las opiniones de los usuarios como un “motivo importante” para decidir su compra.

“Si además tenemos en cuenta que aproximadamente el 70% de los consumidores solo mira los resultados de la primera página del buscador, la existencia de opiniones falsas, que buscan posicionar los productos u hoteles entre los primeros resultados, tienen una repercusión negativa en las decisiones de compra de los consumidores”, denunció OCU.

En una primera investigación, la organización de consumidores constató la existencia de empresas que venden sus productos a través de plataformas de internet que ofrecen una comisión o sus productos gratis a cambio de una valoración positiva.

Según apuntó, dichas empresas o sus intermediarios utilizan redes sociales como Facebook o Telegram para establecer el contacto con los consumidores que emiten esas opiniones. A este respecto, ha podido reunir más de 75 empresas, casi todas radicadas en China, que venden centenares de productos en Amazon y están utilizando este mecanismo para dar más visibilidad a sus productos.

OCU ha trasladado los resultados de su estudio a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que determine si estos hechos pueden constituir una práctica de competencia desleal por “inducir a error en las decisiones de compra de los consumidores afectando a la competencia”.

Por otra parte, también se ha dirigido a la Dirección General de Consumo para que revise los mecanismos de opinión y valoración de las grandes plataformas de ventas y reservas online, de forma que se “garantice la realidad” de las opiniones de los usuarios.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2019
MJR/pai