Formación de Gobierno
Axa IM avisa de que “es posible que aumenten los impuestos” con un Gobierno de PSOE y Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista jefe de Axa Investment Managers, Gilles Moëc, señaló este lunes que con una coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos “está claro que es probable que aumenten los impuestos”, aunque reconoció que “no parece haber ninguna tentación de volverse loco con los déficits”.
En un comunicado, Moëc insistió en que “el déficit parece manejable, ya que ha caído por debajo del umbral del 3% durante dos años seguidos”, algo que califica como “una gran hazaña ya que, en 2015, todavía estaba en el 5,6% del PIB”.
El economista analizó también las similitudes entre España y Portugal, donde ha tenido lugar otro Gobierno de coalición de izquierdas y destacó cómo “la aceleración del crecimiento ha sido el mayor contribuidor en España a la mejora del balance fiscal, mucho más que en Portugal. Lo que es clave ahora es entender cuánto de esta aceleración es sostenible”.
De cara al futuro, Moëc reflejó que “no es obvio que estos dos países puedan contar con seguir superando al resto de Europa” en lo que a crecimiento se refiere, ya que “la mejora de la productividad se ha desacelerado y la moderación salarial se ha suavizado”. Si la competitividad no se ha deteriorado en España y Portugal es, según la compañía, porque “precisamente los costes laborales unitarios han empezado a acelerarse en el resto del área euro, especialmente en Alemania”.
Por último, el experto remarcó que, “tanto PSOE como Podemos pueden ser conscientes de sus límites fiscales, pero puede haber presión de sus bases". “Un problema específico en España es que, en realidad, el gasto público es relativamente bajo para los estándares europeos ya que, por ejemplo, a pesar de que la tasa de desempleo es significativamente más alta, la protección social sigue siendo una proporción menor como porcentaje del PIB”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2019
EOM/pai