Recibo luz. Zapatero: "Es una subida fuerte y excepcional"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció este jueves que el incremento de la tarifa eléctrica un 9,8% es una "subida fuerte y excepcional", si bien señaló que es necesario que el precio de la luz sea "razonable en el futuro" y responda a los costes de generación.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno justificó el incremento por una razón "muy evidente", y señaló que "no parece adecuado no trasladar los costes reales al precio de un bien".
Rodríguez Zapatero explicó que desde el año 2000 se embalsó parte del coste de generación de la electricidad, y ahora "tenemos que reabsorber esa deuda acumulada" porque el precio de la luz ha sido inferior a lo que costaba producirla.
Ello se hará "progresivamente", dijo el líder del Ejecutivo, para añadir que el objetivo es estabilizar un precio que esté en la banda de la media de la UE.
El presidente señaló que otro motivo que ha influido en el incremento del precio es la apuesta por las energías renovables y el apoyo al carbón nacional.
La apuesta por las energías alternativas "supone un esfuerzo porque sabemos que tenemos que reducir nuestra dependencia del carbón; hay que producir más energía desde las renovables".
Además, en concreto sobre el fotovoltaico, recordó que el Gobierno ha decidido una "reforma de calado" para el sector, aunque indicó que "nos movemos en un equilibrio que hay que mantener; es un debate en el que hay que ser muy claros".
En cuanto a las ayudas al carbón, manifestó que "cuando se pone encima de la mesa lo que cuesta la ayuda al sector todo el mundo dice esto no puede ser, y cuando vemos a los mineros haciendo marchas todo el mundo dice que se solidariza".
"Una cosa u otra, o el equilibrio", que es por lo que ha optado el Gobierno, agregó.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2010
BPP/pai