El Parlamento Europeo vota el miércoles la investidura de Durao Barroso

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento Europeo votará el próximo miércoles la candidatura del presidente de la Comisión Europea designado por los Estados miembros, José Manuel Durao Barroso, para un segundo mandato de cinco años. La víspera, comparecerá ante el Pleno por la tarde para explicar su programa.

Durao Barroso se someterá a la votación de la Eurocámara en el Pleno de la próxima semana, en el que también se aceptará la designación de tres nuevos comisarios.

El actual presidente de la Comisión dirigirá un discurso el martes ante el Pleno del Parlamento Europeo para explicar su programa en el que será su segundo mandato. Al día siguiente, el miércoles, se producirá la votación a las 12 del mediodía.

Previamente, el Pleno decidirá el lunes si respalda la designación de los comisarios designados Algirdas Šemeta (Programación financiera y Presupuesto, Lituania), Karel De Gucht (Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Bélgica) y Pawel Samecki (Política Regional, Polonia).

Por su parte, el diputado polaco Jerzy Buzek pronunciará su primer discurso ante el Pleno tras ser elegido presidente del Parlamento Europeo el pasado mes de julio. Buzek presentará las prioridades de su mandato, que durará dos años y medio. El discurso irá seguido de un debate.

Los eurodiputados votarán también una propuesta de la Comisión para prolongar hasta febrero de 2010 la compra pública de mantequilla y leche en polvo. El periodo de concesión de esta ayuda comunitaria debería terminar el pasado 31 de agosto, pero la Comisión ha sugerido ampliar el plazo para contrarrestar la caída de los precios de la leche. La comisión de Agricultura pide que el apoyo al almacenamiento privado de mantequilla también se aplique al queso.

Los salarios y bonificaciones en el sector bancario, la supervisión de los mercados financieros y las restricciones en el tamaño de los bancos serán los temas que centren las declaraciones de la Comisión y de la Presidencia sueca el próximo jueves en Estrasburgo.

Asimismo, los eurodiputados analizarán los planes para alcanzar un acuerdo entre la UE y Estados Unidos sobre transferencias de datos bancarios mediante la red SWIFT. La elección de la base legal del acuerdo ha sido objeto de desencuentro entre los países miembros de la UE y los eurodiputados, que reclaman estar implicados en el proceso de redacción. El pleno votará una resolución al respecto el miércoles.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2009
PAI/gja