Elecciones generales

Cs insiste en pedir a Sánchez que "rectifique" para desbloquear con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Ciudadanos insistió en pedir este miércoles al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "rectifique" su preacuerdo con Unidas Podemos para sumarse a una opción de desbloqueo entre constitucionalistas junto al PP.

En rueda de prensa, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, reiteró que ese principio de acuerdo es "nefasto para España", que no necesita un pacto "mirando a los extremos" ni a los "populismos" sino a la moderación. Si Sánchez no podía dormir tranquilo con ministros de Podemos en el Gobierno, dijo, "imagínense lo mal que vamos a dormir la inmesa mayoría de españoles pensando lo que pueden perpetrar".

Villegas aseguró que Sánchez "tiene alternativa" para sumar una mayoría constitucionalista y formar un gobierno "centrado, moderado" basado en los diez puntos que propone Ciudadanos y sumando sus escaños, aunque sin entrar en el Ejecutivo, para garantizar la estabilidad.

Pero todo eso pasa porque Sánchez rectifique, insistió, y "deje de mirar" hacia Unidas Podemos, al "populismo de izquierdas" y a los independentistas, y mire hacia las fuerzas constitucionalistas. Villegas lanzó también un llamamiento al PP para que se abra a esa posibilidad.

En todo caso, el secretario general de Cs dejó claro que la política de pactos ahora la lleva la Permanente, es decir, los secretarios ejecutivos, que mantienen sus funciones hasta el nombramiento de la gestora, y no "ningún vicepresidente de ninguna comunidad autónoma". Lo dijo en respuesta al vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, que se aventuró a ofrecer a Sánchez la renegociación de acuerdos autonómicos para evitar el pacto con Unidas Podemos.

"Eso no es así", sentenció Villegas, "no hay ningún tipo de oferta en ese sentido" y los pactos autonómicos "están para mantenerse", por lo que la petición a Sánchez es "que rectifique" y que sume una mayoría con PP y Ciudadanos no para una "gran coalición" sino para facilitar la investidura, la gobernabilidad y la estabilidad a partir de una serie de compromisos. "No hay una propuesta de intercambio de cromos ni nada por el estilo", reiteró.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2019
CLC/mjg