Elecciones generales

IG Markets ve en el pacto PSOE-Podemos riesgos para la banca, energía e inmobiliario en Bolsa

MADRID
SERVIMEDIA

La firma de inversión IG Markets apunta al sector bancario, al eléctrico y al inmobiliario, junto al automovilístico y los 'bluechips' -valores estables y de gran liquidez-, como los sectores que "se pueden ver más afectados" en Bolsa por el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos a la luz de sus propuestas electorales.

El analista de la firma Sergio Ávila recuerda que Podemos quiere aplicar a la banca un impuesto directo, el PSOE subirle la tributación por sociedades y ambos fijar una tasa a las transacciones financieras para la compra de acciones del 0,2%.

Esta última medida indica que "afectará, sobre todo, a las empresas más grandes y a los 'bluechips' españoles". "Preveo que el nuevo Gobierno podría afectar a todas las empresas españolas, sobre todo a las grandes compañías en las que el tipo mínimo se establecerá en el 15%, además de limitar las exenciones de dividendos y plusvalías de sociedades por su participación en otras empresas", agrega el experto.

Por otro lado, apunta el compromiso de ambos partidos a "intervenir el mercado del alquiler", lo que entiende que "afectará más particularmente a los grandes tenedores de viviendas, empresas inmobiliarias y bancos".

En el sector energético, que ya se han visto afectado por los cambios en la forma de pago de la distribución de electricidad y gas, indica que Podemos quiere crear una compañía eléctrica pública.

El analista avisa de que la subida del diésel puede afectar a la fabricación y compra de automóviles, y apunta además que el PSOE "quiere ejercer un mayor control" sobre las Sivacs.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2019
ECR/pai